Se desarrolló días pasados el FEI Children’s, un campeonato internacional de jinetes hasta 15 años y allí hubo representantes del Establecimiento Ecuestre El Nogal de la capital provincial y con muy buenas producciones.
El Nogal brilla como siempre donde pisa
Por Andrés Martino
El Nogal brilla como siempre donde pisa
El Nogal brilla como siempre donde pisa
El Nogal brilla como siempre donde pisa
Yazmin Dagfal, de 12 años, fue campeona FEI Children’s Silver Tour con una altura de 1,10 metros y Benicio Rodríguez Varisco, de 13 años, finalizó en el quinto puesto FEI Children’s Gold Tour con una altura de 1,20 metros.
Gabriel Orbes, entrenador de los paranaenses y propietario junto a su familia de El Nogal, habló al respecto con Ovación y plasmó la falta de competencia que han tenido sus amazonas y jinetes durante este proceso de pandemia.
“Hace dos años que por la pandemia nos estamos compitiendo al nivel que estábamos acostumbrados no así Buenos Aires que durante todo este año tuvo más competencias que nosotros. Ellos compiten todos los fin de semana. Nosotros por suerte hemos podido practicar, pero hacerlo en casa no es lo mismo que estar en rodaje con los concursos. Es muy diferente para los caballos hacerlo en un concurso que en tu propia casa”, sostuvo y agregó: “No obstante esto los resultados fueron fantásticos ya que este es un certamen que organiza la Federación Ecuestre Internacional y que tiene una característica especial que además de competir con el mejor nivel que hay en el país, el resultado de los chicos compite con los resultados de otros jinetes de todo el mundo y se hace una comparativa que saldrá en la brevedad y de ahí se saca un campeón del mundo mediante esa comparativa”.
Respecto del certamen, Orbes contó: “El campeonato es de Menores de 15 años y por eso se llama Children’s y hay tres categorías una es Bronce, Plata y la otra Oro. Nosotros llevamos dos jinetes, una nena llamada Yazmin quien compitió en Silver y salió campeona y un niño que se llama Benicio que compitió en el Gold y fue quinto lo cuál es muy bueno porque el mejor nivel del país estaba en la competencia así que nos vinimos con este logro que es muy importante para los chicos, para la institución, la ciudad y la provincia. Es un logro a nivel nacional”.
El Nogal es una marca registrada en la provincia y el territorio nacional. Es una mezcla perfecta entre dedicación y pasión y por ello aparecen siempre buenos resultados: “Nosotros con El Nogal llevamos más de 27 años compitiendo y formando chicos, siempre estamos presentes en todos los podios gracias a Dios y creo que tiene que ver con la dedicación y el trabajo que le ponemos a esto y la pasión. Tratamos de sacar chicos que realmente compartan la misma pasión que nosotros tenemos con este deporte. Es un deporte muy sacrificado donde todos los días hay que montar. Y los chicos que saltan a este nivel montan otros caballos, montan todos los caballos, siempre estos chicos tienen un plus porque su pasión por el deporte también tiene ese plus y eso se ve reflejado en las competencias”.
Respecto de lo que se viene, todo dependerá de las restricciones que lleguen de la mano de la pandemia viral. “Lo que se viene dependerá de lo que pase con la pandemia y las restricciones. Hay un concurso del Centro de la República en Córdoba el fin de semana que viene y vamos a tratar de ir si las condiciones están dadas y los caballos llegan bien. Es un campeonato muy importante también. Y el Campeonato Sudamericano está dependiendo de lo que pase con las restricciones y si se hace ambos papas de estos chicos quieren ir”.
“Lo que queda agregar es que estamos bastante lejos de los centros de competencia que son Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Este último nos queda cerca pero hoy no tiene competencias de modo que eso es una mochila con la que tenemos que cargar porque es todo muy costoso viajar con los caballos a concursos de tres y cuatros días y hay que pagar todo. No es cómo estar en Buenos Aires donde siempre hay competencia”.