El lunes se abrirán las inscripciones para ciclo básico de Medicina en la UNER

La Tecnicatura en Promoción de la Salud se dictará en la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay desde 2013. La Universidad abrirá también otras siete carreras.
27 de noviembre 2012 · 15:47hs

Del 3 al 14 de diciembre se abrirán las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud, el ciclo básico de la carrera de Medicina, que se dictará en la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay. Esta propuesta se suma a otras siete carreras del Plan de Desarrollo de Nuevas Carreras de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) que también se comenzarán a dictar en 2013.


El gobernador Sergio Urribarri dio a conocer la semana pasada la implementación de esta Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud en Entre Ríos que estará articulada con la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Esta posibilidad se suma al inicio de otras siete carreras para 2013 enmarcadas en el Plan de Desarrollo de Nuevas Carreras de la UNER que comprende tres alternativas más ya iniciadas.

El rector de la UNER, Jorge Gerard, destacó que las universidades nacionales emitieron un reconocimiento total de la comunidad universitaria “a una política de crecimiento de la universidad donde sin dudas el rol que nos han instaurado, marcado y que nosotros continuamos y apoyamos es un país productivo, inclusivo, que pretende el crecimiento de la universidad en todos sus aspectos”.



Explicó que el ciclo básico de la carrera de Medicina, que se dictará a partir de 2013 en Concepción del Uruguay, consiste en “una Tecnicatura en Promoción de la Salud, título que será otorgado por la UNER y que tiene equivalencia con el primer módulo de la carrera de Medicina que se dicta en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Dicha tecnicatura tendrá una duración de tres años después de los cuales los alumnos deberán continuar sus estudios en Rosario”.



Las inscripciones para realizar dicho ciclo básico se abrirán el 3 de diciembre y permanecerán abiertas hasta el 14 de ese mes. Los interesados deberán acercarse a la casa de altos estudios, en calle Lorenzo Sartorio 2160 de Concepción del Uruguay, de lunes a viernes.


El rector de la UNER dijo que las nuevas carreras que ofrece la universidad para el próximo año significan un “aumento de la oferta académica que beneficiará directamente al estudiantado de la provincia y a la institución le significará un esfuerzo humano y de recursos muy importante”.

 

Gerard afirmó además que las nuevas carreras atienden a una demanda de los jóvenes entrerrianos y “tienen una pertinencia al lugar y al territorio donde se dictarán”.
 

Características de la carrera
La Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud es una carrera de corta duración, a término, para el cursado de una cohorte, con modalidad presencial. La duración es de tres años con una carga horaria total de 1945 horas.



La misma se plantea inicialmente como una propuesta académica de relevancia sustantiva, que recupera y dinamiza las estrategias de salud pública, con especial énfasis en la atención primaria de la salud.



El Técnico Universitario en Promoción de la Salud será un profesional con conocimientos científicos y técnicos, pensamiento crítico y habilidad social, apto para el trabajo en terreno, la divulgación de estilos de vida saludables, del autocuidado y la generación y mantenimiento de entornos saludables.



El título permite al egresado intervenir científicamente en la promoción de la salud y prevención primaria de las enfermedades, teniendo en cuenta los aspectos físico-químicos, biológicos, psicológicos y sociales, en las distintas etapas de la vida y en las diversas condiciones socioeconómico-culturales y ambientales en general. Estará en condiciones de identificar las situaciones que determinan los procesos de Salud–Enfermedad, desde el campo teórico-práctico de la Atención Primaria de la Salud.


Por lo tanto quienes posean este título tendrán competencias para:

 

-Integrar los equipos de salud del sistema de salud pública para orientar y gestionar los procesos de elaboración y actualización de las Salas de situación y de análisis de la situación de salud.


-Participar en experiencias de promoción de salud y prevención de enfermedades a nivel comunitario articulando con el sistema de Salud.


-Participar en proyectos de Educación para la Salud , favoreciendo la articulación con las áreas de salud y educación de su zona y las agrupaciones vecinales.

 

-Identificar problemas que dificulten el cumplimiento de los objetivos de las políticas de salud implementadas.

 

-Capacitar en Promoción de la Salud y prevención de enfermedades a Agentes sanitarios y otros trabajadores sanitarios de terreno.


-Promover acciones de construcción de ciudadanía desde el sector salud.

 

Plan de nuevas carreras
Además del ciclo básico de medicina, la UNER dictará a partir de 2013 otras siete carreras en el marco del Plan de Desarrollo de Nuevas Carreras. Las mismas son:


-Tecnicatura Universitaria en Manejo de Granos y Semillas que se dictará en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Se trata de una carrera de corta duración, a término, para el cursado de una cohorte. La modalidad presencial y la duración de dos años y un cuatrimestre con una carga horaria total de 1.800 horas.



-Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica a dictarse en al Facultad de Ciencias de la Alimentación. Es una carrera de corta duración, a término, para el cursado de una cohorte. La modalidad es presencial y la duración de dos años y un cuatrimestre con una carga horaria total de 1.875 horas.


-Tecnicatura Universitaria en Producción de Medicamentos a dictarse en la Facultad de Ingeniería. Es una carrera de corta duración, a término, para el cursado de una cohorte. La modalidad es presencial y la duración de tres años con una carga horaria total de 1.800 horas.



-Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español, a dictarse en la Facultad de Trabajo Social. La duración es de tres años con una carga horaria de 1.760 horas. Es una carrera de corta duración, a término, para el cursado de una cohorte.



-Licenciatura en Educación Inicial, en la Facultad de Ciencias de la Educación. Ciclo de Complementación Curricular y Licenciatura en Educación Primaria.

 

-Tecnicatura Universitaria en Gestión de Negocios Internacionales, a dictarse en la Facultad de Ciencias Económicas.
 

-Ciclo inicial de Veterinaria en convenio con la Universidad Nacional de Rosario, a dictarse en la Facultad de Bromatología.

 

A estas se suma las nuevas cohortes de otras tres carreras ya dictadas: Tecnicatura en Tecnologia Avícola, Licenciatura en Turismo y Tecnicatura en Turismo.

Ver comentarios

Lo último

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Ultimo Momento
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Policiales
Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Ovación
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

La provincia
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Dejanos tu comentario