La Oficina de Gestión de Audiencias de Gualeguaychú (OGA) confirmó que en los primeros días de diciembre se reanudará el juicio contra el exdirector de Cultura de la Municipalidad de Urdinarrain, Javier Broggi, acusado por haber abusado a niños de entre 5 y 13 años que eran hijos de parejas que mantenían una amistad con el exfuncionario. Esta oficina estableció que las fechas elegidas para retomar el debate sean el 5, 6 y 7 de diciembre con el mismo tribunal compuesto por Alicia Vivian -presidenta-, Mariano Martínez y Alberto Seró. Se trata de los mismos magistrados que el 27 de octubre de 2015 había decidido la clausura del juicio por considerar que uno de los testigos-víctima no había sido parte de la querella, en la línea con el planteo que había formulado la defensa encabezada por Rubén Gallardo.
El juicio contra Broggi se reanudará en los primeros días de diciembre
El exfuncionario de Urdinarrain está denunciado por abuso de niños de entre 5 y 13 años
4 de octubre 2016 · 08:00hs
Así la causa ingresó en una larga discusión sobre el tribunal que debía intervenir en la continuidad del juicio. Ante la suspensión del proceso, la querella y la Fiscalía respondieron con un recurso de Casación. Los vocales Perotti, Davite y Chaia, resolvieron anular lo resuelto por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y hacer lugar a la petición de querellantes y fiscalía. En ese momento, el expediente regresó a Gualeguaychú, aunque se debió esperar hasta después de la feria judicial para que pudiera avanzar el trámite administrativo. Fue cuando el tribunal original decidió excusarse por haber intervenido en el caso.
Esta circunstancia obligó a conformar un nuevo tribunal, para lo cual se debió expedir la Sala Penal de Procedimientos del Superior Tribunal de Justicia. En dicha instancia se designó al tribunal ad hoc que estaba integrado por Pablo Vírgala (Paraná), Sebastián Gallino (Nogoyá) y Fabián López Mora (Concordia). En este punto, los tres magistrados definieron apartarse porque entendieron que no les correspondía actuar por una cuestión de competencia.
Posteriormente, Casación consideró que lo que debía resolverse no era un tema de competencia, sino que había que definir en todo caso si se inhibía o no a Seró, Vivian y Martínez.
Después de varias idas y vueltas, se llegó a la determinación que el tribunal en su composición original debía retomar el debate oral y público, aunque sería la OGA la que debía designar las fechas de las audiencias. La confirmación se tradujo en conformidad y señales de aprobación de los familiares de las víctimas, así como también de los abogados querellantes y la fiscalía.
Una de las organizaciones que expresó su satisfacción fue la ONG Con los gurises No, de la localidad de Urdinarraian, que se conformó tras conocerse los denuncias por abuso en contra del exfuncionario municipal. La causa se tramita desde 2008 y está caratulada como Promoción a la corrupción agravada de menores, causando una gran conmoción a nivel provincial.