El gobierno provincial reformula este invierno la entrega de frazadas

El plan Cobijar tiene nuevas características. El Ministerio de Desarrollo Social prefinancia a las cooperativas textiles que proveerán a los municipios y a la provincia. Próximamente comenzará la entrega a los beneficiarios.
19 de mayo 2014 · 18:58hs

Como fue acordado en octubre entre el Ministerio de Desarrollo Social y responsables de políticas sociales de los gobiernos locales, este año el programa Cobijar, que ha entregado entre 2012 y 2013 más de 100.000 frazadas, tendrá nuevas características.

Este invierno, las cobijas de tela polar y alta calidad confeccionadas por cooperativas y talleres textiles entrerrianos, estarán disponibles para la entrega nominal por registro a quienes no las hayan recibido con anterioridad, en poblaciones no mayores a los 10.000 habitantes. En localidades con mayor población, la entrega la realizarán los municipios.

Por otro lado, la Provincia otorgará prefinanciamiento para la compra de insumos a las cooperativas y talleres, a fin de que puedan proveer a través del mecanismo de venta a los municipios la cantidad que estos releven como necesaria. A su vez, el Ministerio aportará una frazada extra por cada una que compren los gobiernos locales a las cooperativas y talleres habilitados al efecto.

En diálogo con UNO, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, repasó que en el primer año de su gestión se decidió no hacer compras de frazadas, sino que la producción la realizaran en un 100% las cooperativas. “En realidad, para constituir una cooperativa se necesitan entre seis y diez meses, entonces se decidió hacer en un primer momento una figura similar a las cooperativas que son talleres textiles y por otro lado encarar la compra de frazadas e insumos mediante licitación”, indicó.

“Decidimos con el gobernador que sean las mismas frazadas con las que él o el ministro se taparían”, dijo para graficar la calidad del material. Y continuó: “En los talleres se agilizó la conformación de cooperativas. Les entregamos equis cantidad de kilos de telas y tenían que entregar el equivalente en frazadas. Esto fue en el primer año; en 2012 tuvimos ocho talleres de entre diez y doce mujeres por taller, que se encontraban desocupadas”.

“En 2013 sumamos las cooperativas. El Ministerio entregó maquinarias. Se amplió la cantidad de talleres. Y mientras tanto realizamos un proceso de capacitación”, dijo. Además las cooperativas que lograron constituirse como tal comenzaron a producir también para la venta al público de frazadas y con los retazos empezaron confeccionar ropa para chicos y más adelante otras prendas.

Actualmente hay cinco cooperativas: en Aldea Eigenfeld, Cooperativa “Confecciones Eingenfeld”; en Chajarí, Cooperativa Común Textil “La Textil de Chajarí”; en Diamante, Cooperativa Textil  “Hilvanando Sueños”; en Feliciano, Cooperativa Textil  “Desatanudos”; en Ibicuy, Cooperativa “Orillando Sueños”. Además está en proceso de inscripción una en Concepción del Uruguay y funcionan talleres en Diamante, La Paz, Nogoyá, Villa del Rosario y Villa Domínguez.

Ramos detalló que la producción es de entre 50.000 y 70.000 frazadas al año, de las cuales una parte se entrega a quienes las necesitan y otra queda en el Ministerio para situaciones de emergencia. “Desarrollo Social ya no compra frazadas sino a las cooperativas. El año pasado se hizo la primera compra de 28.000 frazadas, la mitad a la cooperativa de Diamante y la otra mitad a la de Chajarí”, enfatizó.

Este año compran las frazadas a 120 pesos. Previamente se financia la producción a las cooperativas hasta en un 80% de su futura venta, para que puedan adquirir la tela y los insumos.

“Estamos convencidos que el rumbo es la entrega de maquinarias y el fortalecimiento de las cooperativas, porque sus miembros pasan a ser empleados formales. Y cuando salen trabajos importantes, las cooperativas asocian a más personas, que pertenecen a los talleres textiles”, dijo.

La entrega de las frazadas

Este año el programa se divide en dos partes: una modalidad para los municipios con más de 10.000 habitantes y otra para el resto. En el primer caso, el Ministerio acordó con cada uno de los municipios entregar una frazada por cada una que el municipio adquiera a las cooperativas. “El municipio se beneficia porque va a tener que pagar solo 60 pesos por frazada”, dijo.

“En los de menos de 10.000 habitantes directamente el Ministerio entrega al municipio. Siempre cada gobierno local se encarga de entregar las frazadas a los beneficiarios”, acotó.

“Estimamos que la demanda está entre 50.000 y 70.000 frazadas. Notamos que año a año se va reduciendo, porque la calidad de la frazada es muy buena, dura, se puede lavar, se seca rapidísimo. Pero estimamos entregar las mismas que el año pasado”, añadió.

Sobre los plazos para las entregas dijo que “hoy ya están todos los municipios comunicados. Todos los de más de 10.000 habitantes ya han iniciado el proceso de compras. Todos los años, desde que estoy en el Ministerio, el primer día del invierno ya se están entregando las frazadas”.

Ver comentarios

Lo último

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Ultimo Momento
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Policiales
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario