El gobierno convocó a los gremios docentes nacionales

Buscarán firmar este miércoles un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo.
23 de febrero 2016 · 21:19hs
El gobierno nacional convocó a los cinco sindicatos docentes con representación nacional a firmar este miércoles en el Ministerio de Trabajo el acta-acuerdo paritaria final de los trabajadores de la actividad.
Diversas fuentes aseguraron a la agencia Télam que la Nación convocó a los sindicatos que discutieron la paritaria federal docente a partir de las 12 en la cartera laboral, por lo que en esa oportunidad quedará determinado el piso de referencia de la mejora de los haberes, que los gremios habían anunciado en un 40,1 por ciento en dos tramos.
La propuesta oficial determinó el piso salarial docente en todo el país, lo que llevó el haber inicial a partir del 1° de febrero a 7.800 pesos y a 8.500 desde el 1° de julio próximo. El salario inicial actual se ubica en 6.060 pesos, en tanto algunas fuentes indicaron que el incremento del 40 por ciento anunciado por los gremios será percibido solo por siete provincias y contemplará al 5 por ciento de los docentes de la Argentina.
La propuesta, según esas fuentes, fue del 25 por ciento e incluyó una mejora del Fondo de Incentivo Docente (FONID). Hace algunos días, el ministro de Educación Esteban Bullrich había afirmado –no obstante las trabas que se sucedieron para la firma del acta-acuerdo– que "ningún docente ganará menos de 8.500 pesos", luego del último encuentro con los sindicatos nacionales.
Según había precisado el funcionario, el salario mínimo docente de 7.800 pesos en febrero y 8.500 en julio garantizará que ningún docente en el país perciba una suma inferior, "lo que constituye el objetivo del incremento del piso de los haberes", afirmó.
A la oferta realizada por el gobierno nacional se sumó una mejora del Fondo de Incentivo Docente (FONID) que, a partir del 1° de febrero, será de 300 pesos, es decir, pasará a 810 de los 510 pesos actuales y, desde el 1° de julio próximo, a 1.010 pesos.
"El salario docente se ubicará desde ahora en un 20 por ciento por arriba del haber mínimo, vital y móvil", puntualizó.
El gobierno nacional enviará además a las provincias 800 millones de pesos para restaurar y mantener las escuelas de todo el país y trabajar por la equidad en la calidad educativa nacional.
Según la conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que lidera Mario Almirón, la propuesta a firmar finalmente este miércoles se conformó con 7.800 pesos para febrero, de los cuales 300 pesos corresponden al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y son no remunerativos y, desde julio, ese haber se elevará a 8.500 pesos, de los cuales 500 pertenecerán al FONID.
La oferta contemplará a todas las jurisdicciones y modalidades educativas del país, lo que significa que no habrá ningún docente que gane menos de esa cifra, sea programático o extraprogramático, explicó a Télam el secretario de Comunicación y Prensa de la organización sindical, Gerardo Alzamora.
Según el dirigente y la secretaria adjunta del gremio, María Lazzaro, la oferta oficial representó un incremento salarial para el cargo testigo del 29 por ciento para febrero y del 39 para julio, e incluyó la posibilidad de dialogar otra vez a mitad de año, ya que "la paritaria permanecerá abierta y dependiendo de la progresión del proceso inflacionario nacional", aseveraron.
Los salarios iniciales docentes, además, deberán desde ahora ser siempre un 20 por ciento superiores al mínimo, vital y móvil y, ese monto, se actualizará de manera automática, señaló el Sadop.
onia Alesso, de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), había expresado de forma oportuna que la oferta del Ministerio contempló también "el envío de fondos a las provincias para infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares; la continuidad de los ''Programas Socioeducativos'' en articulación con las jurisdicciones, del ''Plan Nacional de Formación Docente'' y la conformación de una comisión de seguimiento de los ''Programas Socioeducativos''", además de "una negociación para convertir a las sumas fijas en remunerativas y bonificables" ante las desigualdades salariales existentes, puntualizó la dirigente.
La paritaria nacional docente, según los sindicatos, permanecerá abierta y mantendrá reuniones en marzo, abril, mayo y junio respecto de temas salariales y de condiciones laborales. 
Fuente: Télam
Ver comentarios

Lo último

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Ultimo Momento
Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Murió Alejandra Darín a los 62 años

Murió Alejandra Darín a los 62 años

Policiales
Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ovación
El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

La provincia
La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Dejanos tu comentario