El gobernador Sergio Urribarri, junto a ministros, legisladores nacionales y provinciales, y funcionarios del gobierno provincial realizaron una reunión de gabinete ampliado en la ciudad de Concordia.
El Gabinete se reunió en Concordia para analizar los efectos de la creciente del río Uruguay
La situación derivada de las inundaciones provocadas por la creciente de los ríos, las políticas de salud y de educación, en conjunto con los acuerdos para obras financiadas por la República Popular China se destacaron en la agenda del encuentro.
La reunión, realizada en la sede de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg), fue la primera del año y sirvió para repasar las principales políticas implementadas por el gobierno provincial, además de abordar lo vinculado con la crecida de los ríos, fundamentalmente el Uruguay.
Sobre este tema, el mandatario se señaló que, de acuerdo con la información que brindan los organismos encargados de monitorear el nivel del curso de agua (la Comisión Técnica Mixta y la Comisión Administradora del río Uruguay) y a las perspectivas climáticas para los próximos días, la tendencia es hacia la estabilidad y con un proceso de bajante que, siempre que no se produzcan nuevas precipitaciones en la alta cuenca, podría comenzar a concretarse a partir del fin de semana que viene, lo que traería alivio a las ciudades ribereñas.
El gobernador recordó que los trabajos llevados a cabo luego de la gran crecida del año 2009 “han permitido minimizar los efectos perjudiciales que generaban constantes zozobras. La gran mayoría de las familias que de forma recurrente eran afectadas ante la primer creciente, han sido relocalizadas en barrios con nuevas viviendas, lo que ha significado un gran paso hacia adelante”.
“Todos queremos que el río baje, por la gente que está afectada y también por los miles de turistas que han elegido nuestra costa del Uruguay para descansar, para que puedan disfrutar a pleno de las playas y balnearios” apuntó Urribarri.