El femenino levanta la voz en busca de soluciones

Pamela Tortul, referente de San Benito y de la disciplina en la Liga Paranaense de Fútbol, se expresó sobre el manejo que tiene el ente regulador con el femenino.
12 de julio 2021 · 12:20hs

La Primera División del Fútbol Femenino de la Liga Paranaense lleva más de un año y medio sin actividad oficial, y jugadoras empiezan a levantar la voz, al igual que el certamen juvenil, ambas divisionales parecen estar en segundo plano para los dirigentes de la casa madre de la capital entrerriana.

La Mesa Directiva del ente regulador al igual que algunos dirigentes, poco parece importarle el femenino y la igualdad con la primera masculina, algo que ya quedó reflejado en diciembre de 2020 con la disputa de la Copa de la LPF, donde solo la disputaron los equipos masculinos de Primera División.

La falta de competencia para la Primera División femenina y las inferiores, hizo levantar la voz, ya que en todo 2021 “cuando la competencia estaba habilitada”, desde la LPF no organizaron torneos para las chicas y chicos de las juveniles.

Y ahora tras la falta de comunicación de parte del ente regulador en cuanto a la fecha de inicio de los torneos y falta de interés con la disciplina una jugadoras alzó la voz.

Pamela Tortul 1.jpg
El Fútbol Femenino de la Liga Paranaense levanta la voz

El Fútbol Femenino de la Liga Paranaense levanta la voz

Pamela Tortul, referente de la actividad en la Liga y jugadora de San Benito, expresó en su Facebook la disconformidad por el trato que tiene el fútbol femenino en la Liga Paranaense. “En una fecha especial, es el día en que decido no callar más a mi garganta y hablar de todo lo que no se habla dentro del Fútbol Femenino”, comenzó el comunicado.

Y siguió “Dirigentes que ven al fútbol femenino como una categoría más de inferiores, otros que ni siquiera lo consideran, desde los clubes que aún siguen teniendo el prejuicio de contar con femenino, hasta los propios dirigentes de liga que creen que no es obligación tener fútbol femenino y nos hacen un favor. Un favor, no he visto al fútbol femenino ser considerado como primera opción en nuestra Liga nunca, las respuestas frente a los reclamos a la dirigencia es que si no me gusta cómo se maneja me arme un torneo libre, lamentablemente no voy a dejar de luchar aun cuando el presidente de la Liga Paranaense de Fútbol crea que soy una persona poco inteligente, como me dijo, y que muy probablemente sea la única que piensa que el femenino necesita de un departamento que nuclee a las jugadoras, referentes y que a través de él pueda diagramar las acciones que crea más conveniente para acompañar el desarrollo y crecimiento del Fútbol Femenino”.

Luego, la destacada defensora del fútbol local cerró el comunicado: “Actualmente no existe tal departamento, hace un año le fue presentado a la Liga un proyecto que incluía la participación de mujeres dentro de la misma, frente a las promesas de dialogar con los dirigentes de cada uno de los clubes para comentarles la importancia de que las jugadoras sean escuchadas, como el aporte de capacitar a los y las directoras técnicas, entre otras cosas más que el proyecto propone en pos de fortalecer el femenino. Aún sigo esperando el famoso zoom. Hace más de un año y medio que no hay ningún tipo de competencia para el femenino, frente a la presión de tener un torneo de transición al no llegar a 8 participantes la liga decidió no hacer el mismo, ni ningún otro tipo de evento que le dé rodaje a las pibas. Señor presidente, puedo ser la única que piensa como pienso, pero no por eso pienso callar y voy a luchar hasta que el fútbol femenino tenga los mismos derechos que el fútbol masculino y eso empieza por generar igualdad de condiciones”, cerró la jugadora.

Lo realizado por la defensora del Santo en su redes sociales no es la primera vez que pasa en el fútbol local. Temporadas anteriores, Arenas FC fue otras de las entidades comandada por Carolina Benke que levantó la voz pidiendo que se nivele la cancha en cuanto al manejo, trato y competencias que la LPF diagramaba para el masculino, sin tener en cuenta al femenino. Los reclamos a la Mesa Directiva, encabezada por Alejandro Schneider, comenzaron en 2018, si bien algunos fueron oídos parece que solo sirvieron para tratar de calmar a las deportistas con sus reclamos. Uno de los ejemplos fue que la temporada 2021 iba a tener premios económicos al igual que el masculino.

En la actualidad, las chicas piden su lugar en el sistema de la LPF y un departamento femenino, algo que nunca llegó a realizarse de parte de las autoridades de calle Córdoba 53. Sumado a eso, en la temporada 2020 la máxima autoridad del ente regulador tuvo un comentario desafortunado al hablar del femenino expresando que el masculino “está más organizado y puede realizar competencias por el compromiso de cada deportista”, esa frase también había hecho levantar la voz de las jugadoras a fines de 2020.

Las mujeres van en busca de la igualdad de género en la LPF, algo que aún no pueden conseguir con la nueva gestión que asumió en 2018 y seguirá hasta la temporada 2023. Reunión clave. Autoridades de la Liga Paranaense se reúnen en la mañana de hoy con funcionarios provinciales y municipales para ponerle fecha al regreso de la actividad en la capital entrerriana. Desde calle Córdoba 53 son optimistas y tienen en carpeta que la pelota vuelva a rodar el primer fin de semana de agosto con la Primera División Masculina, en principio.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario