El fallo del per saltum se dará este martes

Los siete ministros de la Corte Suprema de Justicia llegaron a esta decisión luego de reunirse por más de dos horas y analizar si aceptan el recurso que presentó el Gobierno, tras la extensión de la cautelar al Grupo Clarín.
10 de diciembre 2012 · 14:34hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación postergó para este martes la decisión sobre el pedido de per saltum del Gobierno contra el fallo de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, que prorrogó la medida cautelar pedida por el grupo Clarín, que mantiene frenados dos artículos de la ley de Medios.

Fuentes judiciales confirmaron que los jueces de la Corte estuvieron reunidos en la mañana de este lunes durante más de dos horas y no llegaron a un acuerdo sobre qué decisión tomar.

Los siete ministros de la Corte deben decidir si aceptan o no el recurso que presentó el Gobierno para el caso Clarín con respecto a la Ley de Medios que obliga a este grupo monopólico a desinvertir.

En el discurso que la Presidenta brindó este domingo en el acto organizado en la Plaza de Mayo por los 29 años de democracia, hizo una dura crítica a la Justicia y le pidió a la Corte que "respete la voluntad popular".

Si la Corte rechaza el recurso del Gobierno por cuestiones procesales, el tribunal podría pedirle al Poder Ejecutivo que apelara el caso por medio de un recurso extraordinario. Así se extenderían los plazos y Clarín mantendría el amparo que le permite seguir siendo un monopolio hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Pero si la Corte aceptara el per saltum, la cautelar caería inmediatamente.

La cuestión de fondo que debe determinar la Justicia es la constitucionalidad o no de dos artículos de la ley de medios. En ese proceso, la decisión pasa actualmente por el juez de primera instancia, Horacio Alfonso, que podría dictar sentencia en los primeros días de enero.

Ver comentarios

Lo último

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Patronato: ¿Cómo quedó posicionado en la Primera Nacional?

Patronato: ¿Cómo quedó posicionado en la Primera Nacional?

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

En los alegatos de apertura del juicio por jurados por el homicidio de Gonzalo Calleja, las partes expusieron versiones cruzadas sobre el crimen del contador.

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas
La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol
Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado
adicional

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado

Capacitarán a 250 jóvenes en Programación en Entre Ríos

Capacitarán a 250 jóvenes en Programación en Entre Ríos

Reclaman convenio contra el acoso y violencia en el Estado
gremios

Reclaman convenio contra el acoso y violencia en el Estado

Narcotráfico: legisladores avalan que la Aduana controle más en Entre Ríos

Narcotráfico: legisladores avalan que la Aduana controle más en Entre Ríos

Dejanos tu comentario