El emotivo video para que siga la búsqueda de los náufragos del Tunante

Los familiares de los cuatro argentinos perdidos en Brasil no pierden la esperanza de encontrarlos, pese a que las autoridades detuvieron los operativos hace tiempo.
21 de diciembre 2014 · 21:26hs

Ya nadie busca a los cuatro argentinos que salieron en el velero Tunante II hace ya 110 días, pero los familiares de los navegantes no pierden la esperanza. Ayer difundieron un video en el que explican las razones por las cuales ellos creen que están vivos, flotando a la deriva y a la espera de ser encontrados.

“Que el hombre sepa que el hombre puede”, es el título del video de ocho minutos, publicado en el grupo de Facebook “Novedades Búsqueda Tunante” y en www.buscandoaltunante.com.ar. Los familiares confían en la experiencia de los navegantes. Además dos de ellos son médicos, y tenían equipamiento para pescar y potabilizar el agua. Pero también comparan este rescate con otras acontecimientos épicos, como la de los rugbiers uruguayos en la Cordillera de los Andes y la expedición Atlantis, en la que 5 argentinos cruzaron el Atlántico a bordo de una balsa. También mencionan a los navegantes de México que estuvieron a la deriva durante 9 meses en una pequeña embarcación.

Con ese mensaje esperanzador, los familiares piden reanudar la búsqueda, porque creen que es muy difícil poder ver un velero que perdió el mástil. “Es extremadamente seguro y sólido. Tiene artículos de pesca y podés pasar el tiempo que quieras, lo único complicado es que te encuentren, porque para encontrar un barco sin el palo le tenés que pasar por al lado. Pero no es complicado sobrevivir a bordo”, dice en el video el velerista Gustavo Seguessa. 

La aparición de la balsa salvavidas es la única prueba concreta que se encontró hasta ahora del Tunante. Pero para los familiares, pudo haber sido enviada por los náufragos como una señal para avisar que seguían vivos y navegando a la deriva.

El Tunante II zarpó el 22 de agosto del puerto de San Fernando con destino a Río de Janeiro. Iban a bordo el cardiólogo Alejandro Vernero, de 62 años, Jorge Benozzi, de la misma edad; su yerno Mauro Capuccio, de 35, y Roberto Morales, de 63. El 26 de agosto los sorprendió un fuerte temporal “Sobrevivimos, pero quedamos a la deriva”, avisaron a través del teléfono satelital. Tras un mes de búsqueda sobre una extensa superficie en el océano Atlántico, los rastrillajes fueron suspendidos, pero Argentina los retomó nuevamente y después también lo hizo Brasil, al conocerse imágenes satelitales de un objeto con la forma del velero, en una tarea en la que miles de personas colaboraron a través de Internet.


 

Fuente: Clarin

Ver comentarios

Lo último

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Ultimo Momento
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario