El CGE presentó sus actividades por el mes de la Memoria

Los recursos estarán disponibles en el Portal Aprender del CGE. Una de las actividades es el lanzamiento del programa Jóvenes por la Memoria.
21 de marzo 2022 · 15:03hs

A través del Programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva, el Consejo General de Educación (CGE) presentó su agenda de actividades con vistas al 24 de marzo. La convocatoria se extiende a todos los niveles y modalidades del sistema educativo y a la comunidad en general y los recursos estarán disponibles en el Portal Aprender del organismo. Entre otras acciones, se realizará el lanzamiento del programa Jóvenes por la Memoria, en su décima décima edición.

En el marco del Mes de la Memoria 2022 y al conmemorarse 46 años del último golpe de Estado cívico militar, el CGE lanzó una serie de propuestas dirigidas a la comunidad educativa con el fin de contribuir al conocimiento histórico de hechos sucedidos en el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, y a lograr la efectiva concreción de los postulados de Memoria, Verdad y Justicia.

Las escuelas tendrán actividad a partir del 10 de febrero próximo, y culminarán el 23 de diciembre.

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, y su par del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que acordaron fortalecer los proyectos e iniciativas que compartieron durante el año pasado.

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Al respecto, la responsable del Programa, Victoria Frank, aseguró: “Nuestro programa está trabajando desde el 2014 y nos hemos trazado como objetivo fomentar la práctica de los valores como la justicia, la solidaridad, la igualdad, la verdad, el respeto a la diversidad que son los valores fundamentales para cimentar una democracia que tenga la responsabilidad ciudadana y apunte a la participación de todos los sectores sociales”.

Estas actividades “tienen el objetivo principal de que los jóvenes sean los que pongan la voz y el cuerpo en investigar nuestro pasado reciente pero también las problemáticas que los atraviesa en la actualidad”, detalló Frank. Por eso, “es importante sostenerlas desde la institucionalidad desde el CGE porque apuntamos a generar distintas instancias y a fortalecer esa trayectoria con sentido de nuestros estudiantes en las escuelas secundarias”, añadió.

Por otra parte, Frank se refirió a las acciones que vienen desarrollando desde el área que “están sostenidas en la base de una pedagogía de la memoria, que apunta a una reflexión permanente y a construir un sentido crítico dentro de los acontecimientos de nuestra historia”.

Por último, “en este mes de la Memoria, el objetivo es generar reflexiones y fortalecer nuestro sentimiento de sostener la democracia además de formar el ejercicio de una ciudadanía crítica para pensar y construir horizontes de igualdad”, subrayó.

Agenda

Martes 22 de Marzo – 8:30 hs

Lanzamiento de Jóvenes por la Memoria, décima edición.

Encuentro con jóvenes y docentes de la ciudad de Paraná en el salón del CGE, de 8:30 a 10. Charla introductoria con el propósito de recuperar los pasos para participar del programa. Intercambio de experiencias con jóvenes y docentes que han participado en las ediciones anteriores.

Martes 22 de Marzo – 10 hs

Propuesta Teatro por la Identidad, en el Teatro 3 de febrero de la ciudad de Paraná para cerrar la jornada con estudiantes y docentes.

Obra: Cenizas quedan siempre.

Destinado a escuelas de Educación Secundaria.

Inscripciones: [email protected]

Miércoles 23 de Marzo – 20 hs

Propuesta Teatro por la Identidad, en el Teatro 3 de febrero de la ciudad de Paraná.

Obra: Plan reservado

Destinado a escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos y a estudiantes de Educación Superior.

Inscripciones: [email protected]

Viernes 25 de Marzo – 10 hs

Propuesta Teatro por la Identidad, en el Teatro 3 de febrero de la ciudad de Paraná.

Obra: El difuntito

Destinado a escuelas de Jóvenes y Adultos y a estudiantes de Educación Superior.

Inscripciones: [email protected]

Lunes 28 de Marzo – 19 hs

Conferencia Vuelos en el Delta Entrerriano, con la presencia de Fabián Magnotta, periodista y autor del libro “El lugar perfecto”. También, de Lucía Tejera, abogada querellante en causas por delitos de lesa humanidad. Se realizará en el salón del CGE.

Actividad destinada a escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos, a estudiantes de Educación Superior y público en general.

Inscripciones: [email protected]

Martes 5 de Abril – 8:30 hs

Inicio del ciclo de formación: Malvinas, Memoria, Soberanía y Democracia.

Una propuesta destinada a docentes. Se abordarán aspectos relacionados con la Causa y la Cuestión Malvinas.

Para mayor información escribir a: [email protected]

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario