Martes 04 de Septiembre de 2018
El Poder Ejecutivo reglamentó hoy el nuevo esquema de retenciones en el que fija una alícuota general de 12% a todas las exportaciones, con el que busca una recaudación de 348 mil millones de pesos para lo que resta de 2018 y 2019.
Según lo anticipó ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, este "impuesto de emergencia" regirá hasta el 31 de diciembre de 2020 y tendrá un topo de 4 pesos por dólar para las exportaciones primarias y de 3 pesos por dólar para el resto de las exportaciones.
La reglamentación
De acuerdo a la decreto 793/2018 publicado esta mañana en el Boletín Oficial, a partir de hoy regirá "un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM)".
Exportaciones by Anonymous lwZAi4Ly on Scribd
La medida, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña; de Dujovne; del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; y del secretario Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, integra un paquete de decisiones que oficializó ayer el Gobierno y que apunta a bajar el déficit fiscal.
El Presidente insistió en que las retenciones es un impuesto "malo malísimo", pero le reclamó a "quienes tienen más capacidad de exportar, que su esfuerzo sea mayor" porque "es una emergencia y necesitamos de su aporte".