Las ventas minoristas acumulan 17 meses consecutivos en baja

El 75% de los comercios tuvo menor actividad, que solo creció un 13%. Expectativas por la reducción de tasas al 20% del programa Ahora 12
3 de junio 2019 · 07:57hs

Las ventas minoristas en pymes cayeron un 14,1% en mayo, de acuerdo con el reporte mensual que realiza la Cámara de Actividades Mercantiles Empresarias (CAME), con la información proporcionada por todas las federaciones empresarias del país. En locales físicos, las operaciones comerciales se retrajeron un 15,7%, mientras que en la modalidad on line crecieron el 0,5%.


Con mayo el sector comercial suma 17 meses consecutivos en baja, y para los primeros cinco meses del año acumulan un descenso del 12,5%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió que se expongan a las provincias y municipios que no están alineadas con el Gobierno. Los detalles de la medida.

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

El ministro de Economía Luis Caputo habló del cepo cambiario y recordó las tres condiciones que se deben dar para la salida 

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo


En un guiño hacia el gobierno nacional, la entidad se mostró expectante con el relanzamiento del programa Ahora 12, para que se reactive el consumo, con una tasa más baja –será del 20% anual–. Ello genera optimismo para dinamizar las ventas, y que el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.


El programa había sido instituido durante el gobierno anterior, incluso sin intereses. Con la llegada a la Presidencia de la alianza Cambiemos, el sistema pasó a cobrar intereses, por lo que se desvirtuó y dejó de ser una buena opción, con tasas por encima del 70% anual, más allá de que eran levemente inferiores al que ofrecían el resto de las entidades crediticias en el mercado.


En el balance del mes, el 74,8% de los negocios consultados tuvieron caídas anuales en sus ventas, y solo el 13,6% se mantuvo en crecimiento.


Los descensos anuales más profundos se registraron en Joyerías, relojerías y bijouterie (-20,0%), Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-18,1%) y Calzado y marroquinería (-17,7%). El más suave fue en Alimentos y Bebidas (-7,8%).


Consideraciones
En Alimentos y Bebidas las ventas en cantidades descendieron un 7,8% anual y acumulan un declive del 6,5% en los primeros cinco meses del año. Se trata de un sector donde se notó claramente la reducción de la demanda especialmente de bebidas, y la mayor tendencia hacia marcas alternativas. Si bien hubo mayor estabilidad de precios en el mes, las familias cuidaron su bolsillo. En lácteos, por ejemplo, disminuyó la salida de quesos de mayor valor como el gruyere, y en embutidos los más costosos como el crudo. Las operaciones on line de esos productos tuvieron mejores resultados, subieron un 7% anual, pero fundamentalmente porque más gente consume por esa modalidad, ya que solo el 4% del total de la venta de este rubro es por esa vía.


Por otra parte, en Muebles, decoración y textiles para el hogar, la baja fue del 15,4%, frente al mismo mes de 2018, y tampoco el comercio electrónico pudo escapar a esa tendencia. La estabilidad cambiaria hizo que más gente se acercara a los locales y consultara precios, calidad, variedad, pero al momento de comprar la venta fue escasa. Las familias evitan consumir con tarjeta y eso incide mucho en el ramo, que es dependiente de ese instrumento.


En Indumentaria el expendio disminuyó un 16,8%, siempre en la comparación interanual, con una merma del 19,1% en los locales físicos y del 3% vía Internet. Es un ramo muy ligado a los ingresos y donde la gente está muy acostumbrada al consumo en cuotas sin interés. Al desaparecer esa herramienta, la demanda se resintió. Según el resumen de los comercios consultados, lo que más se achicó fue la salida de camperas, suéteres, tapados, y en cambio se incrementó la de jeans en liquidación o a precios promocionales, con respecto a mayo de 2018. Se notaron más comercios implementando venta on line durante el mes.

Ver comentarios

Lo último

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Ultimo Momento
El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Dejanos tu comentario