Sábado 09 de Junio de 2018
El Presidente y la directora gerente del FMI discutieron los principales puntos de las reformas anunciadas como consecuencia del crédito de USD 50.000 millones otorgado a Argentina por el organismo internacional.
El encuentro ocurrió dentro de la agenda de ambos durante la cumbre del G-7 en Canadá, a la cual Macri fue como uno de los Jefes de Estado invitados.
Junto a los líderes del G7 y los jefes de Estado invitados pic.twitter.com/VEehbELIPe
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 9 de junio de 2018
Al cierre de la reunión bilateral, Lagarde se expresó favorablemente respecto de las reformas en el programa económico anunciadas a la par del otorgamiento del crédito."Reiteré mi respaldo a las importantes reformas anunciadas por el ministro Nicolás Dujovne y por el presidente Federico Sturzenegger del Banco Central", declara el comunicado del equipo del Fondo.
"Consideramos que el plan económico de las autoridades fortalecerá la economía argentina a corto plazo y estimulará el crecimiento y la creación de empleo de cara al futuro", agregó la directora gerente.
En la cumbre del G7 dialogué con la primer ministro del Reino Unido, Theresa May, con el primer ministro japonés, Shinzō Abe, con el primer ministro de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc, y con José Angel Gurría, secretario general de la OCDE. pic.twitter.com/Kl5cnBwJuF
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 9 de junio de 2018
"La protección de los pobres y los más vulnerables es un componente crítico del plan, enfoque que cuenta con todo mi apoyo", dijo Lagarde y consideró que ciertas medidas del Gobierno vienen bien encaminadas para resolver una cuestión de mucha importancia para el FMI recientemente: la igualdad de genero. "Me siento alentada por los esfuerzos del Gobierno por eliminar las disparidades entre hombres y mujeres en Argentina y avaló plenamente sus planes en ese sentido", explicó.