El Día del Árbol Entrerriano se conmemora hoy y Ecoclub Paraná lo celebrará el viernes, con su ya tradicional campaña del “5x1”, que consiste en el intercambio de cinco kilogramos de papel o cartón en desuso por un plantín a elección.
Ecoclub Paraná hará campaña por el Día del Árbol Entrerriano
La actividad será en la plaza Alvear, sita en Alameda de la Federación y Buenos Aires, de 15.30 a 18.30. Los integrantes de la ONG recordaron que se pueden llevar revistas, apuntes, diarios, cajas, agendas, guías telefónicas, entre otros. Se hizo hincapié en que el papel esté limpio y seco para poder reincluirlo en el circuito de reciclaje.
Jerónimo Cuestas, uno de los integrantes de la organización, contó a UNO: “Estamos realizando esta campaña con la finalidad de profundizar la conciencia ambiental y valorizar la separación de residuos en origen. La colaboración de la gente es muy importante, ya que ayuda a reducir la tala de árboles y el consumo de agua y energía”.
Entre las funciones que cumplen los árboles, mencionó que ayudan a purificar el ambiente, ya que sirven como filtros naturales, eliminando gases tóxicos y produciendo oxígeno. De este modo otorgan múltiples beneficios .
“La idea también es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia que tiene la separación de residuos en origen, para poder reutilizar y reciclar los materiales. La respuesta de las campaña anteriores que hemos hecho ha sido muy buena: el año pasado juntamos 10 toneladas de papel y en abril, que fue cuando hicimos la última, recolectamos 3,5 toneladas”, dijo, y agregó: “Hay muchas instituciones y organismos públicos y privados que nos llevan papel en desuso, pero afortunadamente cada vez se van sumando los vecinos, que es lo que buscamos, ya que nos permite tener un contacto cara a cara para explicarles cómo colaborar desde sus tareas cotidianas con el cuidado del ambiente”.
Por otra parte, recordó que por cada tonelada de papel que se recicla se evita la tala de 17 árboles. “Además se ahorran cantidades muy significativas de energía y agua. Y en este sentido, con las 10 toneladas que se lograron recolectar en 2013 se previno la tala de 170 árboles aproximadamente”.
Como es habitual, los jóvenes contarán con la colaboración del Vivero Don Felipe, que donará los plantines, como así también el apoyo constante de Papelera Entre Ríos SA, que será la encargada de adquirir y reciclar todo el material recolectado, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que lleva adelante en la región.
En caso de lluvia, la actividad se posterga para el viernes 8 de agosto.
Los autóctonos
En 1901, en homenaje al Colegio de Concepción del Uruguay, se sancionó la Ley Nº 1.476, que declara el 28 de julio como El Día del Árbol Entrerriano, fecha en que se hace hincapié en la protección de las especies autóctonas de la región, entre las que se incluyen el algarrobo, el aliso, el ñandubay, el aromo, el gualeguay, el timbó, el espinillo, el ceibo, el sauce, el ingá, el laurel y el ombú.