Dos jueces rechazaron demandas contra la Ley de Emergencia

En Paraná y Gualeguay desestimaron dos medidas cautelares en contra de la Ley de Emergencia. La presentaron jubilados judiciales.
11 de agosto 2020 · 16:26hs

Dos medidas cautelares presentadas por jubilados del Poder Judicial en contra de la llamada Ley de Emergencia Solidaria, fueron rechazadas este martes por los jueces Emanuel Capatto, de Paraná, y Eliana Guerscovich, de Gualeguay.

La Sala Primera de la Cámara Segunda de Paraná, a través del Juez Emanuel Capatto, rechazó la medida cautelar de prohibición de no innovar, en el marco de una acción de amparo y de ejecución contra el gobierno de Entre Ríos que interpuso un grupo de jubilados por el aporte temporal que establece la Ley de Emergencia.

La otra demanda de amparo y acción de ejecución también fue interpuesta por otro grupo de jubilados del Poder Judicial que fue rechazada por la jueza de Gualeguay, Eliana Guerscovich, por considerar que “no resulta procedente”. Agrega que, tal como lo señala la jurisprudencia, “los actos de los Poderes públicos, por intermedio de sus órganos, en uso de facultades regladas, gozan de presunción de legalidad y su ejecutoriedad no puede ser detenida por la justicia, sino mediando graves circunstancias”.

En ese marco, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, notificado de ambas resoluciones, explicó que “los actores, todos jubilados del Poder Judicial, interpusieron una acción de amparo contra la Ley de Emergencia, planteando que era inconstitucional la contribución solidaria que establece esa norma y contemporáneamente con el amparo presentaron lo que se denomina una medida cautelar, es decir que mientras se discute la constitucionalidad de la ley no se le practique el descuento de la contribución solidaria”, precisó el funcionario.

Finalmente, recordó que “ya tenemos contra la ley de emergencia tres acciones. En la primera el juez de primera instancia rechazó la acción de amparo porque la declaró inadmisible a la vía y en estas dos de hoy se rechaza una medida cautelar”.

Cabe recordar que la ley de emergencia solidaria establece por un año una contribución extra sobre entidades financieras, grandes campos y la venta mayorista de medicamentos, y aumenta aportes en forma progresiva al sistema previsional –que registra un déficit histórico– a activos y pasivos de los tres Poderes con sueldos de más de 75.000 pesos.

Con los fondos recaudados, que son coparticipables a los municipios, se apunta a paliar la caída de ingresos por la pandemia para cumplir con las obligaciones del Estado en materia social y sanitaria.

Ver comentarios

Lo último

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Ultimo Momento
Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Policiales
Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Agentes penitenciarios condenados y echados: la trama de los teléfonos en cajas de remedios

Agentes penitenciarios condenados y echados: la trama de los teléfonos en cajas de remedios

Ovación
Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

El Competición Especial tiene fecha de apertura

El Competición Especial tiene fecha de apertura

Lázaro Romero: Llegué a un club grande con hambre de revancha

Lázaro Romero: "Llegué a un club grande con hambre de revancha"

La provincia
Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

Dejanos tu comentario