El Concejo Deliberante de Nogoyá aprobó este viernes el nombramiento de las calles Omar Darío Amestoy y María del Carmen Fettolini, víctimas del terrorismo de Estado oriundos de esa localidad. El proyecto presentado por Familiares y Amigos de Desaparecidos de Nogoyá (Faden) y la Agrupación 27 de Oktubre.
Dos calles de Nogoyá llevarán los nombres de víctimas del terrorismo de Estado
El proyecto fue defendido por el presidente del Bloque del Frente Justicialista para la Victoria, Eduardo Molas, y la concejala del mismo bloque, Marina Flores, informaron desde la agrupación HIJOS Paraná.
El bloque radical votó por la positiva, mientras que se abstuvo la concejala del Peronismo Federal, Marcos Acosta, votando su compañera de bancada, Raquel Pazo, por la positiva.
Los organismos de derechos humanos presentaron hace unos días ante el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para que dos calles de la ciudad lleven el nombre de Amestoy y Fettolini, ambos asesinados el 19 de noviembre de 1976, en la denominada Masacre de Calle Juan B. Justo, en la localidad bonaerense de San Nicolás. En ese ataque a una vivienda de las fuerzas represivas de la dictadura también fueron asesinados los pequeños hijos de ambos –María Eugenia y Fernando, de 5 y 3 años– y Ana María del Carmen Granada. El único sobreviviente fue Manuel Gonçalves, el hijo de la mujer, que tenía cinco meses y años después encontró su verdadera identidad.
“Nos pareció una forma de reivindicar la lucha de ambos, como así también la de sus familias; así se los planteamos y ellos estuvieron de acuerdo”, explicó en su oportunidad Guillermina López, militante de la Agrupación 27 de Oktubre.
La iniciativa, en dos artículos, impone los nombres de Omar Amestoy y María del Carmen Fettolini a dos calles públicas ubicadas en la manzana 151-2, entre Fitz Gerald y Concordia, en la zona norte de la ciudad. “Allí hay unas callecitas cortas, diagonales, que se encuentran en un punto, y justamente por eso las elegimos: para simbolizar con esas dos calles el encuentro de Omar y María del Carmen”, remarcó López.