Docentes de Agmer harán ocho días más de desconexión virtual

Desde Agmer reclaman recomposición salarial y recursos y conectividad para dar clases a distancia, entre otras demandas.
7 de septiembre 2020 · 14:36hs

El plenario de secretarios y secretarias generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió realizar una nueva desconexión virtual en reclamo de recomposición salarial. Esta modalidad de paro que llevan adelante los docentes durante la pandemia de coronavirus se llevará adelante esta semana el miércoles 9 y jueves 10 de septiembre; la siguiente el lunes 14, jueves 17 y viernes 18; y finalmente el martes 22, miércoles 23 y jueves 24.

El documento que se elaboró en el plenario asegura que las demandas no pasan solamente por lo salarial, sino también por las condiciones laborales, las falencias de conectividad, la necesidad insumos tecnológicos, la situación por las que atraviesan las alumnas y alumnos de los sectores más desprotegidos, la problemática ambiental, entre otras.

Amenaza con alusiones a la dictadura generó alarma en un instituto de formación docente

Amenaza con alusiones a la dictadura generó alarma en un instituto de formación docente

Más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial. 

Nivel inicial: más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización

Uno de los principales motivos del paro es el reclamo de los recursos necesarios que permitan a los trabajadores de la educación contar con conectividad y equipamientos tecnológicos para dar clases de manera virtual, lo cual –aseguran– deben ser garantizado por el Estado.

Salarios

Uno de los reclamos de Agmer es la reapertura "urgente" de la discusión salarial, de acuerdo a los criterios históricos de la Comisión de Salario: salario mínimo inicial no inferior a la línea de pobreza y un porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario.

image.png
Desconexión virtual en Agmer Gualeguay.

Desconexión virtual en Agmer Gualeguay.

"Tal cual lo señaláramos en conjunto con el Frente Gremial Docente denunciamos ante la Dirección de Trabajo las actitudes dilatorias y esquivas del Ejecutivo provincial. Sostenemos que ya no tiene excusas para no sentarse y manifestar voluntad política de avanzar en el tratamiento urgente de la cuestión salarial", afirmaron.

Los secretarios y secretarias generales de las departamentales de Agmer aseguraron que no es posible excusarse en el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” o en el “distanciamiento social” para no abrir las paritarias, ya que el gobierno realiza múltiples actividades de manera virtual, lo mismo que las sesiones del poder legislativo.

Agmer

Reclamaron a la Dirección de Trabajo que intime al gobierno para que presente "una propuesta de recomposición salarial, negocie de buena fe y evite continuar en su estado de beligerancia al abandonar de manera unilateral los ámbitos paritarios".

"Del mismo modo, como manifestáramos en una declaración junto a la Asociación de Trabajadores de Estado manifestamos que las y los trabajadores entrerrianas y entrerrianos -estatales y privada/os, ocupadas/os y desocupadas/os, activas/os y jubiladas/os- estamos en una situación cada vez más desesperante, padeciendo todavía más las desigualdades sociales que caracterizan a nuestra sociedad. Condiciones que se agravan cada minuto que pasa", indicaron en el documento.

Otras exigencias

Además demandan la derogación de los artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Emergencia; garantizar el salario y el sistema previsional como derechos inalienables de los trabajadores; visualizar los recibos de haberes en tiempo y forma; la devolución de los aportes patronales al iosper del 4,5% al 6%; la urgente regularización de las deudas provinciales y nacionales con la obra social Osplad, y el inmediato aumento de partidas de comedores escolares para ampliar la cobertura de los hogares de los alumnos mediante módulos alimentarios, garantizando que cubran la necesidad de alimentos de las familias, como así también la actualización y aumento de partidas de limpieza que abarquen incluso los elementos necesarios para el cuidado y prevención de Covid 19.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario