Dirigentes de la CGT y de los movimientos sociales le pidieron al Gobierno que "no vete" la ley de Emergencia Social

La concentración se llevó a cabo este viernes en la Plaza de los Dos Congresos en favor de una normativa que declare la Emergencia Social.
18 de noviembre 2016 · 18:27hs
Integrantes de la conducción de la CGT y dirigentes de los movimientos sociales coincidieron en reclamarle al Gobierno que "no vete" la Ley de Emergencia Social que cuenta con media sanción del Senado, y advirtieron que si el Ejecutivo "no escucha a los trabajadores habrá protestas en todo el país".
Este fue el tono que tuvieron los discursos pronunciados durante la concentración que se llevó a cabo este viernes en la Plaza de los Dos Congresos en favor de una normativa que declare la Emergencia Social, convocada por la CGT y los trabajadores de "la economía popular".
El titular del sindicato de Bragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, aseguró que la CGT y las organizaciones sociales están "forjando la herramienta común" para enfrentar a un sistema que "niega la existencia" de los trabajadores.
Schmid exigió que se "blanquee la situación social", porque un "país de esta característica es inviable", dijo, y apuntó contra los empresarios que no están "cooperando, que no tienen sensibilidad y que siguen pensando que van a poder seguir viviendo en un country encerrados mientras la sociedad argentina se desabarranca ".
En su discurso, que cerró el acto, el dirigente sindical cargó contra los empresarios y la administración de Mauricio Macri, a quienes reclamó "terminar con los despidos", a la vez que alertó sobre el "deterioro económico que está golpeando las puertas de nuestros hogares".
"Esta unidad debe pasar de la táctica a la estrategia porque es la única manera que vamos a tener todos los trabajadores", pidió el sindicalista y miembro del triunvirato que conduce la CGT, que también lanzó fuertes criticas a la política económica del gobierno nacional por el "deterioro de los salarios, la avalancha de importaciones que atenta contra la producción nacional y la asfixia de la economías regionales".
En su discurso de cierre, Schmid reclamó "trabajo digno" y apuntó que "la falta de trabajo, el desempleo y la pobreza son la medida de todo sistema económico que ha fracasado".
"Estamos ante un hecho trascendente. Esta no es una movilización más, es la construcción de una herramienta común entre el sindicalismo y los movimientos sociales. Este es el camino de la unidad para mejorar las condiciones de los trabajadores", señaló el titular del gremio de Dragado y Balizamientos, integrante de la conducción de la central obrera.
Por su parte, Carlos Acuña, uno de los tres titulares de la CGT unificada, aseguró que se "terminaron los tiempos de espera", y reclamó al gobierno nacional que se "haga cargo" de la situación social para dar "respuestas concretas" a los trabajadores.
El titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, aseguró que todos los movimientos sindicales y sociales están en la calle "para exigir una respuesta a la grave emergencia social y laboral". En tanto que el coordinador del movimiento social Barrios de Pie, Daniel Menéndez, les pidió hoy a los diputados la sanción de la ley y consideró que un veto "sería como darle la espalda a los pobres".
Télam
Ver comentarios

Lo último

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Ultimo Momento
Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

La provincia
Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario