Destacan la creación por ley del fondo para asistir a las víctimas de trata de personas

El fondo se conformará por bienes decomisados por sentencia firme; y cuando no exista, por los autorizados por el juez de manera anticipada
7 de julio 2019 · 23:32hs

La Cámara de Diputados de la nación convirtió en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que establece la creación de un Fondo Fiduciario de asistencia para las víctimas del delito de trata y explotación de personas. La norma se sancionó con 183 votos positivos, uno negativo –del mendocino José Luis Ramón– y ninguna abstención.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos, destacó que la ley tiene que ver con la indemnización y restitución para las víctimas de este tipo de delito, y al respecto sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional debe incluir las partidas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones de la norma.

“El más importante de los derechos es que el Estado debe establecer un procedimiento adecuado para que las víctimas accedan a la indemnización y restitución a que son acreedoras por la legislación mencionada”, señaló la jujeña.

El Fondo se conformará con el producto de bienes decomisados por sentencia firme; o cuando no haya sentencia, aquellos que son autorizados por el juez competente en forma anticipada, garantizando a la víctima que sea innecesaria su acción directa por vía civil, evitando así una revictimización.

Burgos precisó: “Lo que se logra es que los imputados o los condenados por ese delito, que sean insolventes o no se le hayan podido detectar los bienes y no puedan indemnizar a las víctimas, este Fondo permitirá obtener un cúmulo de dinero que servirá para indemnizar a las víctimas de delitos vinculados con la trata”.

La norma había recibido media sanción del Senado el 21 de mayo.

Satisfacción en la provincia

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, celebró esta normativa y manifestó: “Es una excelente decisión que el Estado pueda recuperar bienes provenientes del delito de trata, para hacer prevención y atender a las víctimas”.

La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas –dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos–, Silvina Calveyra, explicó: “Tanto el dinero en efectivo como el procedente de la venta de los bienes decomisados en los procesos judiciales por trata y lavado de activos que devienen de estos delitos serán destinados a restituir los derechos de las víctimas”.

La aprobación de esta Ley “es un avance en la generación de políticas públicas vinculadas a garantizar derechos humanos fundamentales a víctimas del delito de trata de personas, que son vulneradas psíquica y físicamente, privadas de su libertad y de su dignidad, sometidas a malos tratos y condiciones de vida infrahumanas”, destacó Calveyra.

Según la norma aprobada, el Fondo tendrá una duración de 30 años, en tanto, los bienes que lo integren no se computarán para el cálculo de los recursos del Presupuesto Nacional y tendrán carácter presupuestario.

Otro de los puntos a considerar es que el Poder Ejecutivo implementará un sitio de consulta pública y gratuita en Internet, a fin de dar a conocer los bienes que ingresen al Fondo.

Es de destacar que la existencia de un fondo de asistencia ya estaba previsto en el Artículo 27 de la Ley N°26.364 y su modificatoria Nº26.842, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas –promulgada en el año 2008–, aunque hasta el momento no había sido instrumentado; y que el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata de Personas, impulsó la creación y el tratamiento del proyecto que buscaba hacer realidad esa materia pendiente.

Ver comentarios

Lo último

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Ultimo Momento
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

La provincia
Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario