De paseo –como es costumbre– por Paraná, Javier Pedro Saviola, futbolista que juega en Grecia, más precisamente en Olympiakos Fútbol Club, se atrevió a una extensa charla con Ovación.
Saviola: “La salida de Ramón es una gran sorpresa”
Junto a su esposa, Romanella Amato, y su hija Julieta, se encuentran en la capital provincial para visitar a familiares y disfrutar de las vacaciones hasta principios de junio antes de encarar una nueva temporada.
El exdelantero de River Plate habló sobre distintos temas vinculados a la actualidad del fútbol argentino.
Saviola sigue de cerca el Mundo River y es palabra autorizada para opinar sobre los últimos acontecimientos en la entidad de Núñez.
“Estoy sorprendido por la decisión de Ramón Díaz. La verdad que no me esperaba que deje la conducción técnica. Es un hombre de River y que hace algunos días había logrado un nuevo campeonato y ganó la superfinal con San Lorenzo”, relató distendido en el hall del hotel donde se hospeda.
El Conejito expresó su alegría por sumar, después de seis años, un nuevo título para el Millonario y es optimista con el futuro cercano.
“Lo disfruto mucho. La gente de River pasó por malos momentos y espero que no se detengan los éxitos para olvidar el trago amargo”, afirmó quien es fanático de La Banda.
La idea de volver a la Argentina, siempre está latente: “Hoy por hoy tengo contrato en Grecia y más adelante veremos. La ilusión de volver a vestir la camiseta de River Plate está, pero no depende solo de mí”.
Confiesa que quiere radicarse en algún momento en Paraná. “Me gusta mucho la ciudad y el cariño de la gente. Es un lugar muy tranquilo”, resaltó en un tramo de la charla.
Ya comienza a palpitarse el Mundial y Saviola, sabe muy bien lo que significa vestir la camiseta Argentina en una Copa del Mundo.
“El Mundial es un momento único y que todo futbolista quiere vivir. Veo bien a la Selección, tiene los jugadores para ser protagonista y esperemos tener una alegría en Brasil”, analizó mientras caía la noche en Paraná.
No disimuló su deseo de seguir una vez finalizada su carrera como profesional ligado al fútbol. “No me veo como dirigente, ni mucho menos como entrenador de Primera. Me gustaría trabajar en las inferiores de Parque Chas, de River o aquí en Paraná, pero eso se verá con el tiempo. Ahora quiero disfrutar mi presente”.
No le desagrada el cambio de formato en el futbol argentino. “Todo lo que sea para mejorar bienvenido sea” resaltó.
“Me informo continuamente del fútbol argentino, tal vez con los campeonatos largos sea más interesante para todos. Hay que esperar para hacer un análisis”, sentenció el entrevistado.
El delantero de Olympiakos Fútbol Club confesó que tiene muchos amigos de Patronato en la ciudad y espera en algún momento poder ver al Rojinegro en el estadio Grella jugando en la Primera B Nacional o tal vez en Primera.
“Es una cuenta pendiente, presenciar un partido de Patronato, pero seguro voy a tener tiempo para poder disfrutarlo. Estoy muy al tanto de la actualidad de los equipos de la ciudad, por los familiares de mi señora y amigos en común”, recordó Javier Saviola.
Conejito solidario en el Morro
Un pescador se comunicó con UNO ayer para informar que al mediodía él estaba viendo a una persona muy parecida a Javier Saviola en el barrio El Morro.
La noticia fue confirmada más tarde por allegados al futbolista, que accedió a que se le realizara la entrevista en el hotel del parque. Saviola, luego de hablar de fútbol, se distendió con UNO para contar, con algunos recaudos, su acción solidaria en El Morro.
“Mi señora se enteró de un problema de salud que padece un niño y tras ella hacer los contactos, decidió conmigo que le diéramos una mano”, informó el delantero del equipo griego, quien admitió que estas acciones solo las comenta frente a la consulta periodística, ya que las hace en el más absoluto bajo perfil.
“Sé que el niño en cuestión padece un problema y por ello nos acercamos a su casa humilde, hablamos con su familia y tras ayudarlos estuvimos con los vecinos, que demostraron ser atentos y respetuosos”.
Saviola fue rodeado en El Morro, firmó autógrafos y tras anunciar que se hará cargo del tratamiento de Valentino, que debe ser sometido a un trasplante de médula, también afrontará los gastos de refacción de la vivienda.
No le gusta hablar mucho de la tarea social y solidaria que hace desde hace años, pero dejó en claro: “Las personas que tienen un buen pasar, como el mío, podemos dar una mano, ayudar, ya que hace bien y reconforta”.
En la charla, el hombre de 32 años que nació en Buenos Aires, se animó a hablar de Paraná, la Argentina y su futuro.
“Me gusta Paraná y seguramente por la tranquilidad algún día podría venir a vivir”, dijo al mencionar qué haría al colgar los botines.
El Conejito a quien se le vieron en el pelo bien oscuro algunas canas sobre la nuca, dice que se encuentra en muy buen estado físico, y tras correr un poco en el parque, se preparó para hablar con UNO.
Sobre la Argentina, marcó: “Hablo con mis familiares, amigos y miro lo que se informa y la verdad es que me preocupa que hoy esté complicado poder vivir, sin tranquilidad, que te puedan asaltar o robar y no poder andar sabiendo que te puede pasar algo”.
Saviola espera que en algún momento esto cambie para bien.
Consultado sobre si deseaba en algún momento incorporarse a la política, indicó tajantemente: “No, yo para eso no andaría (risas), prefiero estar en otra cosa”.
“Me informo de lo que ocurre, hablo con la gente, pero me gustaría mucho más estar ayudando a crecer a chicos en el mundo del fútbol en mi club de barrio en Buenos Aires o en Paraná”, referenció el goleador que desde el domingo se encuentra en la capital entrerriana.
Recorre la ciudad y observa los problemas que puede haber en otras grandes urbes “lo que pasa es que acá hay gente muy respetuosa y tranquila y eso nos ayuda a toda nuestra familia”, sintetizó.