De lo profundo, a lo alto

El diamantino Juan Taleb regresó de Estados Unidos con la Medalla de Plata de la Copa América de hockey subacuático. La experiencia superó las expectativas.
5 de septiembre 2012 · 07:18hs

Milwaukee, Estados Unidos, fue la sede de la Primera Copa América de Hockey Subacuático. Juan Taleb fue el primer entrerriano en representar al país en esta disciplina. Junto al seleccionado Máster (Mayores de 35 años) el diamantino se colgó la Medalla de Plata.
 

El 11 de agosto disputaron la final ante Canadá. El resultado fue 4 a 2 a favor de los experimentados canadienses. Los argentinos, en tanto celebraron un podio que nunca habían imaginado.
 

Las expectativas previas al Americas Cup Underwater Hockey Championship (en su denominación en inglés) eran más modestas. El resultado los sorprendió y renovó el entusisamo.
 

Juan Taleb, el pivot del Club Regatas Santa Fe, regresó de Estados Unidos con una sensación de gran satisfacción: “Nos medimos con equipos de primer nivel, con mucha experiencia. En nuestro plantel, de 10 jugadores sólo tres ya habían jugado torneos internacionales, pero incluso en competencias de menor exigencia. Para los demás era la primera vez”.
 

Si bien llegar a lo más alto siempre es el objetivo, el conjunto argentino vivió como una grata sorpresa la clasificación a la final: “Fuimos a dar todo y para esto nos preparamos todo el año. Se entrenó a conciencia aunque en los tiempos que se puede, teniendo en cuenta que todos somos gente grande y trabajamos. La idea era sumar experiencia y tratar de perder por lo menos posible. Pero cuando en el primer partido le ganamos al local por 10 a 2 nos dimos cuenta que podíamos hacer una buen papel”.
 

Tras la victoria ante Estados Unidos en el debut, Argentina se enfrentó a Canadá: “Sabíamos que era el equipo más fuerte de la competencia”, dijo el diamantino, y la derrota fue por 6 a 3. Al otro día se vieron nuevamente las caras, y esta vez sí, fue victoria argentina: “Ganamos por 2 a 1”.
 

Estados Unidos fue nuevamente rival. El seleccionado nacional debía ganar por más de tres goles para acceder directamente a la definición. Se impusieron pero fue por 1 a 0 con gol de penal en los últimos 3’’. Por este resultado fue necesario un nuevo choque con el local. Argentina ganó 4 a 3 y pasó a la final. El rival por el oro fue Canadá.
 

“La noche anterior nadie podía dormir”, explicó Taleb, y siguió: “Estábamos todos muy nerviosos pero también concentrados. Fue un partido muy duro y lindo. Jugamos mucho sobre el arco de ellos pero lamentablemente no pudimos meter el primero, se escaparon, llegamos a estar 3 a 2, pero no nos alcanzó para darlo vuelta”.
 

Con la de plata en el pecho, el equipo Máster argentino regresó satisfecho: “Fue una gran experiencia y nos permite tener otro rodaje internacional. Eso vale mucho”.
 

Por el mundo

Más allá de los aspectos organizativos y la calidad de las instalaciones, Taleb destacó que en algunas universidades de Estados Unidos el hockey subacuático “es deporte universitario. De todas maneras no deja de ser amateur y hay mucha gente que aún no lo conoce”.
 

Dialogando con otras delegaciones, el diamantino conoció otras realidades de la disciplina: “En Nueva Zelanda hay como mínimo 2.000 jugadores y se enseña en las escuelas. Tienen piletas de acrílico que arman y desarman para hacer demostraciones. Es otra realidad a la nuestra”.
 

En Argentina actualmente son unas 200 personas las que se animaron a experimentar esta novedosa disciplina. Solamente hay que respirar profundo y desafiar la profundidad.

¿Qué es?
El hockey subacuático consta de dos equipos de 6 jugadores (más 4 suplentes) cada uno, provistos patas de rana, antiparras y tubo respirador (snorkel), que intentan trasladar por el fondo de la pileta (de 2 metros de profundidad) un disco o pastilla de plomo (puck) al arco del equipo contrario, con la ayuda de un palo o paleta (stick).

Ver comentarios

Lo último

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Ultimo Momento
Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

La provincia
La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

Dejanos tu comentario