Cuatro ciudades entrerrianas fueron declarados saludables

Por el logro de acciones sanitarias, la cartera de Salud de la Nación reconoció a San José de Feliciano, Oro Verde, Concepción del Uruguay y Larroque
24 de noviembre 2014 · 07:09hs
Doce ciudades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Tierra del Fuego recibieron certificados de “municipios saludables”, en el cierre de las XIII Jornadas de Municipios y Comunidades Saludables, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Los municipios de Concepción del Uruguay, Larroque, Oro Verde, San José de Feliciano de la provincia de Entre Ríos; La Para, Morrison, San Antonio de Arredondo, Villa Icho Cruz, Villa María, de la provincia de Córdoba; Marcos Paz, de la provincia de Buenos Aires; San Martín de los Andes de Neuquén y Río Grande de Tierra del Fuego recibieron los certificados que los acreditan como Municipios Responsables en Salud por el logro de sus acciones sanitarias.
Las certificaciones fueron entregadas el viernes, al cierre de las XIII Jornadas de Municipios y Comunidades Saludables, que estuvo a cargo del viceministro de Salud, Eduardo Bustos Villar, quien destacó que estos encuentros “generan un espacio para compartir e intercambiar experiencias” con intendentes de todas las regiones del país, porque “todos tenemos algo para dar, para recibir, para aprender y para trasmitir”.
En cuanto a las transformaciones, por las cuales los municipios recibieron sus certificaciones, Bustos Villar consideró que “salud es trabajo, es educación, es agua potable, es cloacas, es erradicación de los basurales, es medio ambiente, es deporte, y es alimentación saludable, y en todos estos aspectos debe involucrarse el municipio en articulación con el programa de comunidades saludables del Ministerio que acompañan estos procesos de transformación”.
“Bajo una mirada de la integralidad, interdisciplinar, de la complementariedad y de la participación comunitaria para transformar la calidad de vida de los propios vecinos”, se inscriben las acciones del programa de la cartera sanitaria nacional, concluyó el funcionario.
Los certificados reconocen a los municipios por haber demostrado un alto compromiso con la salud de sus comunidades a partir de los resultados de las evaluaciones realizadas en cada lugar por un equipo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud y del Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) de la cartera sanitaria nacional.
El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables propone un proceso de trabajo tendiente a la construcción de Municipios Saludables, a través de etapas que marcan avances en la calidad de los procesos de gestión, en el desarrollo de capacidades institucionales en el nivel local, y en la sustentabilidad de políticas públicas sanitarias integrales y equitativas. Luego de obtener la categoría de Municipio Responsable en Salud, el paso siguiente es la de Municipio Saludable. Ya son 27 los Municipios Responsables en todo el territorio nacional, evaluados por la Organización Panamericana de la Salud y certificados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Ver comentarios

Lo último

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Ultimo Momento
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Policiales
Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Ovación
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

La provincia
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Dejanos tu comentario