El municipio de Paraná mantuvo una reunión con el Sindicato de Empleados de Comercio y con integrantes del Centro Comercial de la ciudad, en la que definieron la modalidad de trabajo a partir de este lunes, en el marco de la cuarentena administrada que rige en la provincia.
Cuarentena: Reglamentaron el funcionamiento de comercios en Paraná
El intendente Adán Bahl explicó que estarán autorizados los trabajadores de concurrir de 9 a 13, para realizar ventas únicamente por canales electrónicos, sin la posibilidad de abrir al público. En tanto para la tarde se desarrollarán las distintas distribuciones de productos.
De esta manera, cada comercio deberá informar a los clientes a través de distintos medios electrónicos, tales como Whatsapp, teléfonos o redes sociales, los productos disponibles y modalidades de pago, desafío más importante aún para aquellos que aún no actualizaron su forma de trabajo por delivery.
El jefe comunal garantizó la autorización a circular para los empleados de comercios. "Sabemos que es un crédito que tenemos que cuidar para poder trabajar, pero haciéndolo dentro de las recomendaciones y protocolos de salud", expresó Bahl, quien remarcó la importancia de trabajar "de manera organizada".
Por otra parte, el intendente destacó la importancia de que los comercios regresen poco a poco a la actividad. "Nadie puede estar asumiendo gastos sin tener ingresos, semanas tras semanas. Pueden de esa manera asumir tantos compromisos que tienen, fundamentalmente de sueldos", ratificó.
Además, aseguró que avanzan en solicitar las autorizaciones de otros sectores. "Lo que se va autorizando, lo estamos reglamentando. Hay que seguir respetando las medidas de distanciamiento", dijo Bahl a El Nueve y agregó: "Hay que cuidar la salud y también tener una especial atención en la economía".
En relación a este tema, Daniel Ruberto, titular del Sindicato de Empleados de Comercio, valoró la importancia de generar ventas online. "Si el comercio seguía cerrado, que abarca a más de 2.000 empleados, no íbamos a cobrar los sueldos", lamentó.
De esta manera, expresó que "con esto, es un respiro". "Creemos que van a poder pagar los sueldos e instamos a que los paguen el 100%. Lo anterior era la nada, una incertidumbre", añadió.