​Cuáles fueron las propuestas de Mauricio Macri en el Congreso

Generación de empleo, eliminación del IVA en la canasta básica para los sectores más vulnerables, asignaciones familiares y reformas educativas fueron el eje de las metas que planteó el Presidente
1 de marzo 2016 · 16:12hs
El presidente Mauricio Macri dedicó parte del discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa a las metas de gobierno y recordó los ejes de su campaña: pobreza cero, derrotar el narcotráfico y lograr la unión de los argentinos.

Sobre las propuestas, puso especial énfasis en la generación de empleo, la eliminación del IVA en la canasta básica para los sectores más vulnerables, las asignaciones familiares, y las reformas en educación y justicia.

Se refirió también a la corrupción con la emblemática frase utilizada por los familiares de la tragedias de Once y Cromañón : "La corrupción mata. Debemos darle todas las herramientas al Poder Judicial para que trabaje en tiempos veloces".

Generación de empleo

Macri hizo alusión a la inflación como el peor flagelo para la pobreza y en ese marco señaló: "Para salir de la pobreza, necesitamos más fuentes de trabajo y menos inflación. Esa será nuestra obsesión".

El Presidente se comprometió a generar más trabajo, mejores salarios y menos inflación, reducir la emisión de moneda de los últimos años y bajar el déficit fiscal, así como también proteger la competencia, mejorar la eficiencia del Estado. "Que nadie especule contra el consumidor y ninguna empresa se ponga por encima de la Justicia", dijo.

"Nuestra obsesión es generar más trabajo, mejores salarios y menos inflación. La inflación existe porque el gobierno anterior la generó, porque creía que era una herramienta de la política económica. Siempre estuvimos en contra de esa mirada, la inflación es perversa, destruye el poder adquisitivo de los que menos tienen y promueve la especulación. Estamos convencidos que va a ir bajando hacia el final del año", dijo.

En este marco, Macri anunció su intención de ir reduciendo "la emisión descontrolada de la moneda, bajar el déficit fiscal, mejorar la eficiencia del mercado para que nadie especule contra el consumidor", y advirtió que no serán "tolerantes" con "esas empresas que se quieran poner por encima de la Justicia".

Reforma en la Justicia

El jefe de Estado afirmó que su gobierno impulsará una reforma para mejorar la independencia y el funcionamiento del Poder Judicial y, en ese marco, pidió que se avance en la designación de los jueces de la Corte Suprema para normalizar su funcionamiento.

"Impulsaremos la reforma de la Justicia, para que sea más independiente y mejore su funcionamiento", dijo Macri al tiempo que puntualizó que para ello es necesaria la reforma del Consejo de la Magistratura, y la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia.

Por otro lado instó al Congreso para que trate con velocidad los proyectos de la reforma del código procesal penal , la ley del arrepentido y el decomiso de bienes provenientes del crimen organizado.

Durante su discurso dijo: "Tenemos que cambiar la tendencia en la lucha contra elnarcotráfico . Para eso necesitamos muchos cambios legislativos que espero que el Congreso trate con la velocidad que requiere".

Reforma educativa

El Presidente también habló sobre la creación del Instituto de Evaluación de Calidad Educativa, y resaltó la necesidad de la jerarquización de los docentes. "Para mejorar la educación tenemos que evaluar y saber dónde estamos parados, además de la necesidad de la jerarquización de los docentes".

Destacó: "El futuro de nuestro país pasa por ese valor agregado que podemos generar a partir de la investigación, pero tenemos que asegurarnos de que todos los argentinos puedan ser parte de esta realidad".

Además, señaló que presentará un proyecto de universalidad de la educación a partir de los 3 años.

Eliminar el IVA de la canasta

"Para cuidar a los que menos tienen vamos a proponer la eliminación del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria". Así anunció el Presidente una de sus propuestas al Congreso, una estrategia lanzada para combatir la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos ante el flagelo de la inflación, dirigida a los sectores más vulnerables.

Asignaciones universales

"Anunciamos la actualización automática de los montos de las jubilaciones, las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo", dijo Mauricio Macri para luego agregar que propondrá "ampliar la asignación universal por hijo para llegar cada vez a más niños".

"Me comprometo a trabajar para que al final de la gestión todos los niños reciban un ingreso universal de la niñez, un proyecto de la doctora Elisa Carrió ", aseguró.

Impuesto a las Ganancias

Sobre ganancias anunció que la modificación de escalas del Impuesto lo deberá tratar el Congreso lo antes posible. Durante su discurso, dijo: "Aumentamos en 160% el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias para que dejen de pagarlo quienes no corresponde que lo hagan".

En ese marco, precisó que "el 75 por ciento de los contribuyentes que pagan este impuesto verán un beneficio en su bolsillo entre 9 y 22 por ciento", mientras que agregó que esa actualización "la deberá tratar el Congreso lo antes posible".


La Nación
Ver comentarios

Lo último

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió, declaró un policía que vio el cuerpo

"Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió", declaró un policía que vio el cuerpo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Ultimo Momento
Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió, declaró un policía que vio el cuerpo

"Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió", declaró un policía que vio el cuerpo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: Fue muy reparador estar en la sala, él no vino

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: "Fue muy reparador estar en la sala, él no vino"

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

La provincia
Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Dejanos tu comentario