CTA Entre Ríos realizará una jornada de lucha por salarios y reforma tributaria

El lunes 10, de 10 a 15, los trabajadores nucleados en la CTA -incluyendo a docentes de Agmer- realizarán diversas actividades en toda la provincia, en reclamo de incrementos salariales y el debate publico del proyecto de refoma tributaria impulsado por la central.
6 de diciembre 2012 · 14:26hs

Secretarios generales de las organizaciones de base y la mesa ejecutiva de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos anunciaron hoy que el lunes 10 tendrá lugar una “jornada provincial de lucha”, en la que reclamarán un incremento salarial y la puesta en discusión del proyecto de reforma tributaria propuesto por la central sindical.

El dirigente de la CTA Seccional Entre Ríos, Sergio Elizar, señaló a UNO que “la jornada tiene dos ejes: además del impostergable aumento salarial, entendemos que una central de trabajadores, desde una perspectiva propositiva, debe plantear una reforma tributaria que dote al Estado de los recursos para que haya una distribución en términos de políticas sociales de inclusión, viviendas, salud”.

Precisó además que en cada departamento de la provincia habrá diferentes acciones, como volanteadas, radios abiertas, y movilizaciones. Los reclamos se realizarán desde las 10 hasta las 15. “El proyecto se va a estar discutiendo en todas las escuelas de la provincia. Y vamos a articular acciones no sólo los docentes, sino los trabajadores del Estado, los compañeros de ATE, los compañeros de la Utcer, los trabajadores de Salto Grande, y todas las organizaciones que integran CTA”.

Además, dijo que el proyecto ya fue presentado en el Senado, en Gobernación, y que desde la CTA se mantuvieron reuniones con el Ministro de Gobierno, Adán Bahl; el de Economía, Diego Valiero; y el titular de la cartera de Producción, Roberto Schunk, quienes se interiorizaron acerca de la propuesta.

“Más que nada, promovemos que se graven a los monopolios y oligopolios, a esos sectores que han tenido una alta tasa de rentabilidad y entendemos que tienen una alícuota muy baja. Hicimos un estudio comparativo con las otras provincias de la Región Centro, Buenos Aires y CABA. En entre Ríos hay que gravar aún más a los sectores concentrados, algunos están excentos, como las empresas de telefonía celular, los multimedios”, indicó Elizar.

En este sentido, dijo que hay que alivianar la carga impositiva de los pequeños y medianos empresarios locales, y destacó que el proyecto fue elaborado por el equipo técnico de CTA Entre Ríos, que viene investigando la plataforma tributaria desde hace tiempo.

“Queremos instalar el debate, de manera que el gobierno lo haga suyo y posibilite que esos recursos se vuelquen hacia los sectores que tienen una mayor demanda de recomposición salarial y profundizar la distribución de la riqueza”.

Con respecto al proyecto oficial de reforma tributaria, Elizar dijo “vemos como un avance la reforma tributaria que se aprobó en el Senado, tiene muchos puntos en común con la propuesta nuestra, pero sostenemos que nuestro proyecto profundiza más el gravámen a los sectores más concentrados y deja una mayor posibilidad de recaudación, porque se aplicaría al agro, los negocios inmobiliarios, la telefonía celular y las entidades financieras”

Ver comentarios

Lo último

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Bolsa de Cereales tras las lluvias: la recomposición ha comenzado

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

Panorama económico de Argentina 2023

Panorama económico de Argentina 2023

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes

En medio de un fuerte operativo de seguridad, los jugadores de la Scaloneta llegaron al estadio Monumental con el plantel repartido en diferentes combis.

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Dejanos tu comentario