El diputado nacional y presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, Luis Basterra, calificó el discurso pronunciado ayer por el titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, de “pobre, falaz e inconsistente” y lo consideró que “un panfleto electoral viciado por el desprecio a una sociedad con inclusión”.
Críticas a Etchevehere por su discurso en la Sociedad Rural
“Plantear que ésta ha sido una ‘década depredada’ es desconocer el más profundo proceso de desarrollo e inclusión por el que ha atravesado Argentina a lo largo de toda su historia”, sostuvo hoy Basterra a través de un comunicado de prensa en referencia al discurso inaugural pronunciado ayer por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, en la sede de la entidad.
“La incoherencia de algunas frases con su práctica empresaria cotidiana, como por ejemplo hablar de ‘empleo digno’ cuando pesan sobre él denuncias de ‘trabajo esclavo’, le quitan veracidad a cualquier concepto altruista que pretende esbozar”, sostuvo.
Asimismo, el diputado formoseño señaló que la intervención del ruralista “simboliza un genuino desprecio por el concepto de equidad social y territorial que no hace más que ratificar los intereses que representa”.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, rechazó el discurso por su "mirada sesgada y parcial", de la que manifestó sus dudas acerca de "si es producto de la ignorancia o de la conveniencia". El funcionario detalló que durante los últimos años el área sembrada llegó a 36 millones de hectáreas, casi un 30% más que en 2003; la producción aumentó casi un 50% hasta llegar a 100 millones de toneladas; y las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial pasaron de 15.000 millones de dólares a 42.000 millones.
En este sentido, afirmó que la tasa de morosidad en el sector pasó del 40% en 2003 a menos del 2% en 2013 y el valor de la tierra "ha aumentado considerablemente".
"Etchevehere no menciona estos datos, como tampoco el hecho de que Argentina es el primer exportador de peras del mundo, el primero en citrus, el segundo en miel, el tercero en granos de soja y el primero en aceite de soja”, añadió.
Fuente: Télam