Crespo: escisión y reproches entre concejales oficialistas

El edil Schulz abandonó el bloque con críticas duras al intendente Robles. El PJ perdió la mayoría automática. La oposición pide informes sobre obra pública.
31 de mayo 2014 · 09:28hs

La gestión del intendente de Crespo, Ariel Robles, sufrió ayer un duro cimbronazo no solo porque perdió la mayoría automática que tenía en el Concejo Deliberante -de seis miembros sobre 11- sino porque las razones de la separación del bloque oficialista del edil Claudio Schulz ratifican las críticas y problemas que sobrelleva la gestión municipal, tal como las que se publicaron en este diario el 18 de mayo.

Ayer, durante la sesión del Concejo, Schulz anunció su escisión del cuerpo y la creación del bloque unipersonal Eva Perón, cuyo nombre deja en claro que el concejal dejó de adherir a la conducción de Robles pero no de pertenecer al justicialismo, como explicó. Del mismo modo, el edil dimitente aclaró que mantiene una buena relación con el resto de los integrantes del bloque y apuntó sus mayores críticas sobre el Departamento Ejecutivo Municipal.
Schulz destacó que se siente desilusionado por la gestión de Robles. Si bien en alguna oportunidad había manifestado disidencias con proyectos impulsados por el Ejecutivo, esta vez decidió apartarse del bloque. “Estoy desilusionado por la falta de voluntad de hacer las cosas”, señaló mencionando  como ejemplo la ya famosa construcción del cordón cuneta de calle Mendoza. “Ni queriendo se puede hacer tan mal una obra”, indicó.

Pero las críticas fueron más profundas. Se refirió al rechazo de Robles de crear un banco de tierras municipal para los beneficiarios del plan Procrear, marcando diferencias con el gobierno crespense que sostuvo un acuerdo por  pocos terrenos con inmobiliarias privadas, en loteos ya existentes. Mientras tanto, en otras localidades del Departamento se dispusieron de terrenos fiscales para lotear y ceder o vender a bajo costo a los beneficiarios del programa, siempre atendiendo a los planes de urbanización que se impulsan desde cada municipio.
 

Schulz también criticó al titular del municipio de Crespo por su cercanía con una empresa local que,  desde hace un año, utiliza un predio en el Área Industrial pese a que se le negó la venta de ese terreno, según indicó el edil. Schulz hizo referencia a este caso cuando se quejó de los funcionarios del Ejecutivo que, avalados por Robles, no responden a los pedidos de información de los concejales, violando incluso las disposiciones existentes en el municipio sobre la materia. “Actúan como si las normas fueran de juguete”, se quejó.

Respecto de la empresa Crespo Hormigones, a Schulz le molestó que los funcionarios “no ahorran cataratas de felicitaciones y aplausos. Se andan empujando el intendente y los demás funcionarios de Ejecutivo para cortar las cintas de la planta de hormigón recientemente inaugurada casualmente por dicho empresario”, pese a la irregularidad denunciada por el edil. (En una nota publicada en El Observador de Crespo, el 17 de abril, el empresario Fernando Huck sostuvo: “A principios de 2011 adquirimos este predio de 1,38 hectáreas ...” dando por sentado que la compra existió).

En ese orden, el concejal crespense también dijo sentirse desilusionado porque  “funcionarios de cuarta y quinta línea maltratan a la gente”, y citó el caso del trato dispensado a la Banda Infanto Juvenil de la ciudad.
Respecto del bloque oficialista en el Concejo, indicó que sufre el menosprecio del Ejecutivo municipal. “Todos los días nos desayunamos con novedades de decisiones que toma el Ejecutivo, sin que la mayoría de los concejales del bloque tengan idea de las mismas”, precisó.

La oposición
La semana pasada, el bloque de concejales radicales de Crespo requirió por nota al intendente que informe sobre dos obras viales, la pavimentación de calles Los Reseros y Carbó y el cordón cuneta de Mendoza. El cordón cuneta mencionado, tal como publicó UNO el 18 de mayo, se convirtió para los críticos de la gestión municipal en el paradigma de la obra pública mal hecha ya que se concretó pese a burdos errores en su nivelación. En ambos casos los concejales reclamaron conocer  qué “empresa tercerizada ejecutó la obra” al igual que “toda la documentación en relación a su registración en el municipio”.

Brambilla, en el sur
La escisión del concejal y el consecuente revuelo político se produjo en ausencia del senador Juan Carlos Brambilla, el principal referente del oficialismo crespense y quien impulsó a Robles como su sucesor. El senador por el Departamento Paraná se encuentra, junto a otros nueve integrantes de la Cámara alta provincial en Ushuaia (Tierra del Fuego), participando del Encuentro Nacional de Senadores.

Nueva relación de fuerzas

Tras la separación de Schulz, el oficialismo mantiene cinco concejales: el presidente del bloque Juan Voltarel y los ediles Margarita Wendler, Mónica Fadel, Mario Jacobi y Elizabeth Weinzettel. De los seis restantes, dos son radicales: Miguel Ángel Pusineri y María Elina Ruda; dos corresponden al vecinalismo: Mariela Britos y Guillermo Ruberto; uno fue electo por el Frente Entrerriano Federal: Víctor Giuliano, quien hoy forma el bloque unipersonal Compromiso y Debate Generacional; y finalmente Schulz, del bloque Eva Perón.

Ver comentarios

Lo último

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Ultimo Momento
ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

Policiales
Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Ovación
Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

La provincia
ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Dejanos tu comentario