Crece el escándalo en Victoria por la situación del viceintendente

La supuesta maniobra para eludir tasas municipales de Risso pasó a un segundo plano por la acusación de falsificación de la firma del intendente. El vice niega responsabilidad y Maiocco no lo avala. Cruje la alianza Cambiemos en la ciudad
3 de septiembre 2016 · 08:09hs
La crisis institucional que vive la ciudad de Victoria está lejos de resolverse. Hasta ayer se sabía que la denuncia por supuestas maniobras para evadir el pago de la tasa comercial por parte del viceintendente, Alcides Risso, había generado un distanciamiento con el intendente, Domingo Maiocco, y un malestar generalizado en el gabinete del gobierno municipal de Cambiemos.
Ayer tanto el intendente como su vice dieron una conferencia de prensa. En realidad fueron dos, muy escuetas, ya que pese a estar en el mismo ámbito, primero habló Risso, con Maiocco como espectador de gesto adusto; y después habló Maiocco, con Risso mirándolo fijamente y allegados al viceintendente filmando la conferencia. Entre ellos no cruzaron palabra.
En realidad la conferencia de prensa pareció una forma en la que ambos intentaron sacarse de encima la responsabilidad por lo ocurrido, pero sin arriesgar definiciones de fondo.
La historia, resumida, es la siguiente: el municipio de Victoria impulsó el cobro de la Tasa de Seguridad, Higiene y Profilaxis -más conocida como Tasa Comercial- a las inmobiliarias. Luego de una serie de acciones judiciales, la Municipalidad resultó favorecida y quedó en condiciones de exigirle el pago a todos los corredores inmobiliarios de la ciudad. Pero uno de ellos, uno de los más importantes, no pagó y recurrió a una argucia: se inscribió en la Municipalidad como si su actividad en el rubro fuera solo de dos meses, cuando en realidad opera desde hace al menos seis años. Ese corredor inmobiliario, de acuerdo a la denuncia del abogado Carlos Reggiardo, es nada más ni nada menos que el viceintendente Alcides Risso.

Dos escándalos
Reggiardo impulsó la denuncia ante el Concejo Deliberante local. Según Reggiardo, es público y notorio que Risso abrió su inmobiliaria en 2010, que la inscribió en julio de 2016 y si bien no tiene deuda, señaló que existe una grave incongruencia entre lo que declara y ha pagado y la fecha real, habiendo falseado datos para pagar solo dos meses de esa tasa.
La semana pasada, media hora después de que Reggiardo ingresara una nueva nota al Concejo, desde el municipio se emitió un comunicado indicando que Risso no tenía ninguna deuda.
Reggiardo sostiene que se produjo un pago por 50.000 pesos por parte de Risso, aunque entiende que lo adeudado no sería menos de medio millón de pesos.
Hasta allí ya hay elementos suficientes para considerar un escándalo la situación. Pero el comunicado generó el segundo escándalo, que hizo que el tema de la deuda pasara a un deslucido segundo plano.
"Se informa a los contribuyentes que el presidente del Concejo Deliberante no posee deudas con el municipio, tampoco la sociedad de hecho que comparte con su hermano con fines inmobiliarios", señalaba el texto firmado por el intendente Maiocco, pero poco después se supo que Maiocco no firmó ese comunicado. O al menos, que dice que no lo firmó.
Hubo pedidos de renuncia del viceintendente por parte de concejales opositores y, en privado, por parte de ediles oficialistas. Apenas estalló la bomba de la supuesta firma adulterada, Maiocco viajó a Buenos Aires sin decir una palabra al respecto.

Toda la expectativa
Ayer, lógicamente, todos los medios de Victoria estaban expectantes porque Risso y Maiocco iban a hablar. Y hablaron, pero poco. "Voy a ser lo más escueto posible, la idea mía no era ocultarme de los medios, sino aclararlo, pensaba hacerlo el miércoles que viene, pero a pedido del intendente lo hago ahora por la trascendencia que tomó".
Con rostro adusto, y secundado por varias figuras del vecinalismo de donde proviene, Risso reconoció una "falencia ética", en su accionar.
Luego se quejó por las críticas recibidas: "Han hablado muy mal de mi persona y basándose en supuestos; y eso es lo que veo como un mal de la sociedad en la que vivimos. Tenemos más yarará de dos patas que perros en la calle y sabemos que este pueblo es así", sentenció.
"Quiero reconocer públicamente que colaboré con la redacción del comunicado de prensa que se emitió. Luego desconozco cómo salió el contenido y cómo se distribuyó. Por eso rechazo enérgicamente las versiones de que le falsifiqué la firma al presidente municipal, y me pongo a disposición para que se realicen todas las pericias que se crean necesarias", indicó Risso.
Luego precisó: "Reconozco que moralmente no correspondía, porque se trataba de un tema personal mío. Por un impulso lo ayudé a Gerardo (Gómez) a redactarlo, porque no había deuda".
"Normalmente nos manejamos por mail", añadió luego.
"Rechazo enérgicamente haber firmado el comunicado y me pongo a disposición de la Justicia para que haga las pericias que corresponda", reiteró Risso. "Soy abogado y sé cómo se maneja el tema. Reconozco que hay un tema ético, pero no un delito", enfatizó.
Risso también indicó que el miércoles se pondrá a disposición de sus pares en el Concejo Deliberante para contestar las preguntas que consideren oportunas y enfrentar las acciones que dispongan. "Estaré para que me hagan las 34.000 preguntas que consideren necesarias", dijo.

Tensa relación
Luego habló el intendente, quien reiteró que le falsificaron la firma, aunque no fue terminante en decir si esperaba la renuncia de Risso o en defenderlo.
"Íntimamente con mis allegados he dicho: yo a esa nota no la avalé y menos la iba a firmar (...) además ese día tenía una reunión con los intendentes de Cambiemos en Diamante, a las 9 de la mañana y luego viajé Rosario por la tarde", explicó.
Maiocco no fue contundente sobre la situación de su encargado de prensa por la responsabilidad en cuanto al comunicado, y señaló: "A eso va a tener que explicarlo Gerardo. Se abrirá una instrucción sumaria. Él sabrá cómo tendrá que actuar", pero sí se encargó de reiterar que no firmó el comunicado: "No lo avalé, y además no es mi estilo firmar los comunicados de prensa". Según trascendió, se trataba de una firma digital, por eso Risso se ofreció a someterse a pericias para demostrar que él no firmó.
Como frase más destacada Maiocco respecto de Risso - quien lo observaba a metros como si no supiera lo que iba a decir- señaló: "Creo que se le han confundido los roles".
Ante las reiteradas preguntas sobre si iba a pedir la renuncia, Maiocco sostuvo que eso es responsabilidad del Concejo Deliberante."Tenemos que ser transparentes y de ninguna manera avalar las cosas turbias", indicó.
"El viceintendente preside el Concejo y esa es la función de Alcides. Lo suyo se limita a presidir el Concejo", indicó el intendente para explicar que la situación no complica su esquema de trabajo.
Y cuando le preguntaron qué pasaría si Risso debe reemplazarlo en el cargo, señaló que no se ausentará más de cinco días de la función, para evitar dejar en su reemplazo al viceintendente. Si la ausencia no excede los cinco días, podrá quedar en su reemplazo un secretario municipal.

Rumores y mail
Según los rumores, Risso ya tiene asumido que dejará el cargo, por su voluntad o porque lo van a expulsar. Lo que falta decidir es qué pasará con los numerosos funcionarios que provienen del vecinalismo, que ayer lo acompañaron en la conferencia de prensa e incluso eran quienes filmaron al intendente Maiocco posteriormente.
Hay dos dudas que quedaron sin respuesta ayer. La primera es si el responsable de prensa del municipio actuó por su propia voluntad, o si lo hizo siguiendo órdenes. Y en ese caso, ¿órdenes de quién?
En ese sentido, ayer se esperaba conocer los mail a los que aludió Risso, que intercambió con Gómez, para ver si se clarificaba el asunto.
Inicialmente podría pensarse que fue Risso quien le indicó al encargado de prensa que estampara una firma digital de Maiocco, o que le falsificara la firma. Pero también puede pensarse que Maiocco haya estado al tanto de lo ocurrido y haya autorizado la situación.
¿Cómo se entiende? A la luz de una especulación basada en la reconocida tirantez que existía entre el intendente y el vice antes de estos hechos.
Sostienen allegados al municipio victoriense que Maiocco quedó muy molesto por determinaciones que tomó su vice cuando debió reemplazarlo a raíz de un viaje que hizo a España.
Maiocco, junto al secretario de Hacienda de la comuna, Fabián Zorzábal, y el empresario victoriense Mario Brener, estuvieron en Valencia entre el 31 de mayo y el 13 de junio participando de la gira de dirigentes organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa(CAME) para observar in situ las experiencias de centros comerciales a cielo abierto. Según comentarios, Risso tomó -o intentó tomar- algunas determinaciones que molestaron a Maoicco, como por ejemplo obligar a retirar los cajeros automáticos del casino local.
La situación le presenta al intendente la posibilidad de 'sacarse de encima' a un vice molesto, dicen.
Ver comentarios

Lo último

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Ultimo Momento
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario