El jefe de la sala de Cuidados Intermedios N° 4 del hospital materno infantil San Roque, doctor Alejandro Calógero, dijo a la Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) que recomienda la vacuna contra el Covid-19 en menores, en un 100% y que las secuelas que pueden tener siempre son mucho menores que la enfermedad en sí misma.
Covid-19: la vacunación de menores es 100% recomendable
En ese sentido señaló que los niños y niñas, en su mayoría, cursan el Covid-19 como cuadros pseudogripales cuyo síntoma principal es la fiebre asociada a otros síntomas que pueden ser respiratorios o digestivos. “El Covid-19 en pacientes que no tienen ningún grado de inmunocompromiso o enfermedad de base prexistente no deja secuelas. Si el menor no tiene enfermedad de base que pueda agravar el cuadro, la enfermedad no deja secuelas. Se debe cumplir el periodo de aislamiento correspondiente y luego vuelve a su vida normal”, explicó.
En tanto aclaró que algunos cuadros pueden tener complicaciones cuando los niños y adolescentes coexisten con comorbilidades como enfermedades de origen respiratorio, cardíaco o reumático, por ejemplo, que pueden agravar el cuadro agudo. “En enfermo previamente sanos no hemos visto complicaciones en este hospital”, clarificó.
Variante Delta
Sobre la variante Delta en niños y niñas, en relación a las otras variantes, si bien se sabe poco se entiende que es mucho más contagiosa y su periodo de contagiosidad es más breve y más contagiante que otras cepas. “En cuanto al comportamiento clínico en niños y adolescentes es similar a las otra variantes. Por ahí las dificultades que se plantean, al no poder tener la tipificación de la cepa que está causando la enfermedad, es no poder hacer un balance estadístico de cuáles son las cepas predominantes en los chicos, pero en relación a la presentación clínica, se puede decir que es mucho más contagiosa”, señaló.
Vacunación
En cuanto a la necesidad de vacunación de lso menores contra el coronavirus Covid-19 el médico dijo: “En hospital somos amigos de las inmunizaciones. Las vacunas están indicadas en todo sentido y aconsejamos la vacunación”.
Calogero recordó que, en la provincia de Entre Ríos, se está vacunando a la franja etaria de 12 a 17 años que tienen enfermedades de base y que ya se abrió la inscripción para el mismo periodo etario de aquellos que no tienen enfermedades de base o comorbilidades.
“A la vacuna la recomiendo en un 100%. Los efectos colaterales que pueda llegar a tener son mucho menores al cursado de la enfermedad propiamente dicha. Es una vacuna recomendable”, insistió.