Desde la mañana de este jueves, se inició un corte de la autopista mesopotámica a la altura del ingreso a Villa Paranacito, por parte del gremio Somu, las comunidades educativas del departamento Islas y los lancheros, que reclaman que se les reconozca a éstos últimos el trabajo de traslado de alumnos en las embarcaciones desde sus domicilios hasta las escuelas que encuentran a la vera de cursos de agua.
Corte de ruta de lancheros, docentes, alumnos y gremialistas
Alexis Velázquez, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos de Campana, informó a UNO, que "parece ser que las autoridades de la provincia de Entre Ríos y del Consejo de Educación (CGE), creen que la gente que vive en el departamento Islas, no tienen derechos. Deben saber que hay una tremenda inseguridad en el traslado de los alumnos, docentes y trabajadores en las embarcaciones. No están en condiciones de movilizarse y llevar personas".
El gremio pide una mejora salarial acorde al trabajo que realizan. Hoy cobran menos de la mitad de quienes pertenecen al Somu, pese a que realizan la misma tarea con igual responsabilidad y profesionalismo de quienes trabajan transportando pasajeros o carga.
En cuanto al corte se está realizando en forma parcial y cada 20 minutos uno total por espacio de cinco minutos.
Al parecer el estado de las lanchas-embarcaciones de la década del 60- no es el mejor, han cumplido su ciclo y algunas no estarían en condiciones de salir a navegar.
Es así que se van rotando las embarcaciones y algunos chicos han tenido muy pocos días de clases. Prefectura es la encargada de verificar el estado de las lanchas y algunas presentan irregularidades que deben ser solucionadas en lo inmediato para entrar en servicio.
Acorde a lo averiguado, dichos arreglos no se habrían, hasta el momento, efectuados por falta de presupuesto.
"Además, pedimos un encuadramiento de los marinos y patrones, ya que es urgente y necesario que se les reconozcan sus tareas como corresponde", resaltó el dirigente gremial para marcar: "La provincia de Entre Ríos debe hacerse cargo, de la Educación y de la salud de las personas de Islas, pero lo peor, es que no dan respuestas, hacen oídos sordos, por lo que el reclamo y corte de la ruta, seguirá hasta que alguien de la cara".