El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este martes la "solidaridad" de su país con Argentina en la soberanía por las islas Malvinas y subrayó: "No podemos aceptar rasgos de colonialismo en nuestra América del siglo XXI, ni permitir que quieran robar derechos históricos a nuestra Argentina y a Sudamérica".
Correa expresó su apoyo a Cristina por las Malvinas y contra los fondos buitres
También remarcó el respaldo de Ecuador a "esa lucha valiente que inició Néstor (Kirchner) y continúa con tanto talento Cristina (Fernández de Kirchner) en contra de ese capital financiero especulativo" y añadió que los países "tienen el deber y el derecho de renegociar deuda espuria y no puede ser que se premie a los más infames en su sistema jurídico que siempre privilegió el capital ante que nuestros pueblos y nuestros Estados".
Correa lo expresó previo a un almuerzo en su honor que le ofreció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, con la asistencia de miembros del gabinete nacional, ministros ecuatorianos, representantes del comercio, la industria, la producción y dirigentes políticos y sociales.
Correa remarcó que las islas Malvinas "son argentinas y tendrán siempre el respaldo de Ecuador" y subrayó que "desde Ecuador, ubicado en el centro de la mitad del mundo, hemos proclamado como política de Estado la urgente necesidad de afirmar y consolidar la unidad latinoamericana".
Recordó que "durante el presente siglo nuestras dos naciones sufrieron el desastre de una crisis financiera irresponsable y temeraria, que dejaron sin ahorro y sin esperanza a cientos de miles de habitantes de nuestros pueblos".
Agregó que fue durante "el tristemente corralito de Argentina y el quiebre bancario que tuvimos cuando muchos de nuestros compatriotas tuvieron que emigrar a otras latitudes, en búsqueda de la estabilidad y el futuro que se les negaba en nuestros países".
"Me emociona constatar cómo nuestros destinos se aúnan y esto es una historia que nos hermana desde la época por la Independencia de nuestras naciones y esto quedó consagrado en el abrazo que se dieron Bolívar y San Martín en Guayaquil", indicó y remarcó que "ese abrazo es el símbolo de una unidad largamente soñada y que felizmente hoy estamos consolidando".
Recordó además al ex presidente Néstor Kirchner y lo calificó como "gran forjador de encuentros latinoamericanos, hombre del pueblo que nos impulsa a potenciar nuestras complementariedades y enfocarlas hacia la unidad".
"Los grandes hombres nunca mueren si sus ideales permanecen en acción, en el corazón de su pueblo, y sobre todo en su juventud", remarcó Correa.
"Cristina, te doy un fraterno abrazo porque con amor y coraje has tomado las riendas del Gobierno por voluntad mayoritaria de los Argentinos. En ti, querida Cristina, se concentran las mejores cualidades de la mujer latinoamericana, inteligente, de armas tomar, solidaria, con pertenencia popular, brillante, incorruptible y buscadora de la felicidad para tu pueblo".
Subrayó que "gracias a tu capacidad, Argentina sigue creciendo en plena crisis mundial, esas cifras que expones al mundo hablan del bienestar de los antes excluidos, hablan de pensiones recuperadas, de proyectos de viviendas y de trabajo genuino, de conferencias productivas, con las naciones de nuestra América".
Por último, señaló que "hoy nuestras naciones se inscriben en la gran tendencia alternativa al neoliberalismo, y hoy nuestras naciones irradian soberanía, pensamiento renovado y propio, dignidad y esperanza para nuestros pueblos".
Fuente: Télam