Sin actividades en el certamen local de la ciudad de Paraná, pero con capacitaciones y nuevas competencias en las diferentes plataformas utilizadas en tiempos de pandemia por Covid-19.
Coronavirus: la modalidad virtual del fútbol de la LPF
La pantalla virtual fue la mejor opción durante toda la cuarentena. Entrevistas, capacitaciones, competencias virtuales y reuniones fueron a través de la reconocida plataforma zoom, que pareciera llego para quedarse.
Desde el ente regulador ya realizaron dos reuniones a través de las redes para llegar a distintos acuerdos. La última fue tras el anuncio de Claudio Chiqui Tapia: “El fútbol va a volver cuando todo el país esté en fase 4”. Es por eso que dirigentes de la LPF tuvieron su contacto virtual para llegar a un acuerdo y sumarse a lo informado por la máxima autoridad del fútbol argentino. Sumado a eso desde calle Córdoba 53 de la capital entrerriana se viene trabajando en el Torneo Easports y tras cuatro prueba desde mañana se jugará la primera competencia oficial con un costo de inscripción de 200 pesos. La competencia será virtual, FIFA 2020 y Play Station.
Los clubes no solo encontraron a través de la plataforma más utilizada en estos tiempos, Zoom, conectarse con sus jugadores y poder entrenar cada uno desde su casa. Los encargados de difundir las actividades de cada institución empezaron a interactuar con glorias de cada entidad. Atlético Neuquén Club fue el pionero y en la primera edición el entrevistado fue Iván Rabufetti. Desde la institución del Sur paranaense anunciaron que se viene más Instagram Live con jugadores de distintas disciplinas.
Otra de las modalidades elegidas durante la pandemia fueron las capacitaciones que sirvieron para seguir adquirieron conocimientos y estar en contacto con profesionales, por lo menos a través de una pantalla. En la pasada semana los árbitros de la Liga Paranaense de Fútbol y de toda la provincia de Entre Ríos tuvieron una capacitación del Consejo Federal de AFA.
AFA. Entre los capacitadores y colegiado hubo árbitros nacionales e internacionales. Juan Pablo Pompei, Sergio Pezzota estuvieron al mando de la charla que se enfocó en las reglas de juego 2020/2021. Por otro lado, el sábado los amantes del fútbol formaron parte del simposio Interdisciplinario organizado por dos entrenadores del Club Atlético Belgrano de Paraná. Sirve para seguir capacitando a todos los seguidores.
Por Lautaro López/Ovación