El gobernador Sergio Urribarri acordó este lunes con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la construcción de 40 playones deportivos y jardines de infantes en 17 municipios entrerrianos.
Construirán en Entre Ríos otros 40 playones deportivos y jardines de infantes
"Cuando el niño hace deportes no hace otra cosa. Cuando el niño está en el playón no está en la calle”, dijo Urribarri quien opinó que eso es una “manera de reforzar el sentido de pertenencia de los jóvenes con su lugar de origen".
El anuncio se realizó en un acto que se tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación y del que participaron el vicegobernador José Cáceres, el senador Pedro Guastavino e intendentes entrerrianos.
"Este gobierno nacional ha encarado el tema de la educación como algo prioritario desde el 27 de mayo de 2003, desde esa declaración no escrita de Paraná que para los educadores sigue siendo un emblema, cuando Néstor Kirchner declaraba ante la sociedad argentina que la educación iba a estar en el centro", afirmó el ministro Sileoni.
"En este caso la construcción de la primera infancia es una construcción de derechos, que posibilitan otros derechos, y se hace con la familia y la escuela, sin ellas hay pibes sueltos que rápidamente tienen hipotecado el destino, así que estos jardines que se suman apuntan a ese objetivo y los playones por su parte, acercan a los adolescentes atravesados por innumerables problemáticas a un lugar donde encuentran mejor contención".
El convenio marco firmado este lunes por el gobernador Urribarri y el ministro Sileoni permitirá, en una primera etapa, la construcción de 7 nuevos jardines de infantes y 33 playones deportivos de uso escolar prioritario en Entre Ríos. Dentro del Programa Nacional “Playones de Uso Escolar Prioritario” del Plan Nacional de Educación Obligatoria 2013-2016, se concretarán construcciones en Colón, San José, Colonia Ayuí, Concordia, La Criolla, Los Charrúas, Puerta Yeruá, Diamante, Libertador San Martín, Valle María, Chajarí, Santa Ana, Gualeguay, Hernandarias, Victoria, San Salvador, Urdinarrain.
El gobierno provincial gestionó una serie de playones y luego de reuniones con responsables del Ministerio de Educación, se logró avanzar en las presentaciones requeridas y en la documentación necesaria para concretar las obras.
Los playones se ubicarán exclusivamente en contextos de alta vulnerabilidad social, a fin de promover la oferta de actividades recreativas/deportivas en los sectores más carecientes. En todos los casos se fomentará el uso abierto a la comunidad de estos ámbitos, concientizando a las instituciones escolares sobre la relación virtuosa entre apropiación, sentido de pertenencia y cuidado de las propias instalaciones por parte de los vecinos.