El deporte argentino recibió un duro golpe: a los 22 años, murió Felipe D'Annunzio, tenista argentino que había sido intervenido por un quiste en el cerebro en febrero de este año, pero una mala praxis lo dejó en coma. La familia decidió desconectarlo tras cuatro meses, luego de que varios expertos le indicaran que el daño era irreversible.
Conmoción en el tenis tras la muerte de una promesa argentina
"Despedimos con profundo dolor a Felipe D'Annunzio, un gran deportista de 22 años que supo disputar torneos nacionales, obtener puntos ATP y ganarse el cariño y respeto en el mundo del tenis. Acompañamos a familiares y amigos en este momento de tristeza", publicó la Asociación Argentina de Tenis en sus cuentas de redes sociales.
Nacido el 30 de enero de 1997, había logrado incursionar en algunos torneos Future, con el anhelo de llegar a los certámenes ATP. En 2015 había conseguido su primer punto y en 2017 había alcanzado su mejor ranking, cuando llegó a estar en el escalón 1.676. Incluso realizó una gira por Europa para adquirir roce profesional. Su sueño era jugar Roland Garros, sobre polvo de ladrillo, una superficie que le resultaba afín a su juego.