Concordia: seis de cada 10 comercios mantuvieron o mejoraron ventas

El 41% de los comercios de Concordia aumentó sus operaciones y el 24% sigue en similares niveles. Pero el 85% no hará cambios en su planilla de personal.
28 de octubre 2021 · 06:54hs

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia realizó un nuevo estudio y seguimiento del estado de situación y perspectivas del sector, ahora en el marco de la pandemia de Covid-19 y las restricciones asociadas. Fue realizada de forma online, con un margen de error del 11% y un nivel de confianza del 95%.

De acuerdo con el informe al que accedió UNO, el 57,3% de los consultados define la condición actual de las operaciones de su empresa como “completamente activa”, el 41,6% “parcialmente activa” y “sin actividad” el 1,1%.

Los datos de la caída de las ventas en la industria editorial se desprenden de la encuesta anual de la Cámara Argentina del Libro. 

Industria del libro: más del 70% de editores y libreros acusan caídas en las ventas

Hay expectativas de que haya buenas ventas para Reyes

Reyes: las jugueterías abrirán hoy y mañana esperando buenas ventas

En cuanto al estado de sus ventas/operaciones comerciales, respecto al primer semestre de 2021 el 41,6% afirma tener aumentos en sus ventas: 32,6% registran aumentos de entre el 1 y el 25%, el 5,6% que sus ventas aumentaron entre un 26 y un 50% y el 3,4% respondió que aumentaron en más del 50%.

Por otra parte, el 24,7% afirma tener el mismo nivel de ventas del primer semestre del 2021 mientras que el 6,7% afirma tener caídas de más del 50%, el 6,7% respondió que su caída fue de entre un 26 y 50% y el 20,2% caídas de entre el 1 y el 25%.

Entre las principales dificultades a la hora de comercializar sus servicios/vender sus productos durante el tercer trimestre los motivos esgrimidos fueron: 44,9% caída de la demanda, 15,7% dificultades de abastecimiento, 13,5% restricciones en el marco de la pandemia, 11,2% aumento de la informalidad, entre otros.

Pese a ese margen de buenas ventas, acerca del escenario más probable para la plantilla de personal de cara a los próximos dos meses, el 85,4% respondió que no tendrá cambios, el 7,9% que aumentará el personal y el 6,7% que reducirá su plantilla.

Del mismo modo, respecto de las expectativas de inversión, el 70,8% no considera hacer inversiones en el corto plazo, el 15,7% prevé realizarlas en los próximos 6 meses, el 9% en el próximo mes y el 4,5% durante los próximos tres meses.

Y en torno a la cómo imagina la situación de sus operaciones comerciales y ventas durante el próximo bimestre, el 48,3% “igual”, un 27% “mejor”, el 12,4% responde “peor”, el 6,7% “mucho mejor” y finalmente el 5,6% “mucho peor”.

Según se precisa en el estudio, se consultó sólo a empresas con personal en relación de dependencia. Respecto del pago de sueldos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre en aquellas empresas con empleados, el 90% respondió que se encuentra al día con los haberes mientras que el 10% restante respondió tener algún tipo de atraso parcial.

A la consulta de si está utilizando alguna asistencia estatal en materia laboral, el 84,3% responde por la negativa y el 18,6% Repro (Programa de Recuperación Productiva).

En cuanto al pago de impuestos y tasas correspondientes al tercer trimestre del año, el 59,6% de los encuestados los ha pagado íntegramente, el 34,8% pagos parciales, mientras que el 5,6% no pagó.

Respecto del arrastre de deudas por impuestos o tasas del 2020, el 61,8% respondió por la negativa, mientras que el 38,2% restante aún mantiene deudas impositivas del 2020 mientras que del primer semestre (enero/junio 2021) el 65,2% afirma estar al día, mientras que el 34,8% restante afirma tener deudas pendientes

Los pagos de servicios en el tercer trimestre mostraron que el 65,2% de los encuestados pagó íntegramente los mismos mientras que el 32,6% lo hizo en forma parcial y el 2,2% restante, no los pagó.

Al ser consultados acerca del arrastre de deudas de servicios de 2020, el 20,2% admite que aún posee deudas y el 79,8% no las tiene mientras que del primer semestre (enero/abril 2021) el 77,5% afirma no tener deudas pendientes y sólo el 22,5% aún las tiene.

En cuanto al tema alquileres, el 45% de los encuestados alquila una propiedad para su empresa. De ese porcentaje, el 80% responde que paga en las condiciones habituales el mismo, el 17,5% que paga parcialmente o no paga con acuerdo con el locatario mientras que el 2,5% restante admite que paga parcialmente o no paga sin acuerdo con el locatario.

Interrogados sobre si han tenido conflictos laborales con su personal a cargo desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta la fecha, el 70,6% respondió que no, mientras por la afirmativa el 29,4%.

Respecto a tener conflictos laborales en el transcurso del 2021, el 75% respondió por la negativa y el 25% restante, afirmativamente.

Ante la consulta respecto de si ha sufrido alguna vez juicios laborales, el 53,9% responde afirmativamente, mientras que el 46,1% restante no.

A la hora de señalar cual es el mayor impedimento a la hora de contratar personal, los motivos más seleccionados fueron: 14,6% costo laboral, 14% leyes laborales inadecuadas, 12,3% costo del despido, 11,4% temor a los juicios laborales, 9,6% impuestos al trabajo, 9,1% temor a los conflictos laborales, 7,3% no encuentra personal idóneo, entre otras respuestas.

Respecto a los mayores impedimentos a la hora de seleccionar personal, las respuestas fueron: 26,6% “falta de compromiso”, 17,7% “falta de capacitación”, 13,9% “falta de idoneidad”, 10,1% “desconfianza”, 9,5% “no encuentro gente dispuesta a aceptar lo ofrecido”, el mismo porcentaje para “no he tenido problemas al seleccionar” y un 7% “pretensiones elevadas” entre otros.

Ver comentarios

Lo último

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Ultimo Momento
El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

La provincia
Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Dejanos tu comentario