Con variadas propuestas ya se palpita una gran temporada de carnaval

El 6 de enero arrancan con todo Gualeguaychú y Gualeguay, y luego se suman otras ciudades para ofrecer el mejor espectáculo a los turistas
19 de diciembre 2017 · 08:14hs
Uno de los mayores atractivos de la temporada estival en Entre Ríos son los carnavales, que son un clásico y se destacan. Se estima que movilizan a unas 300.000 personas en las ciudades que se caracterizan por ofrecer sus shows y deleitar al público que llega de diversos puntos del país.
Gualeguaychú es una de las ciudades que inicia la temporada. Faltan 18 días para que el gran corsódromo del Carnaval del país comience a recibir a multitudes, con su brillo, color y ritmo característicos. Serán Ara Yeví, del club Tiro Federal; Papelitos, del club Juventud Unida; y O'Bahía, del club de Pescadores las comparsas que van a desplegar su show cada semana a partir de la noche inaugural el sábado 6 de enero. La propuesta se replicará cada sábado del primer mes del año, y el costo de la entrada será de 230 pesos cada noche. En febrero, el espectacular desfile de las comparsas será también cada sábado y el ingreso costará 250 pesos, a excepción del fin de semana largo de Carnaval, del 10 al 12, cuando el precio ascenderá a 290 por noche. En tanto, los menores de 12 años abonarán un seguro de espectador cuyo valor será de 60 pesos. Los tickets ya se pueden adquirir on line en el sitio oficial del evento. Desde la comisión organizadora señalaron que serán 12 carrozas las que se pondrán en escena: "Carrozas impactantes, trajes imponentes y sorprendentes, y más de 1.000 personas en escena desfilando al compás de la música son la razón de la puesta a punto del corazón del carnaval: la pasarela del corsódromo, que es el primero que tuvo Argentina y se espera que esté colmado de público local y proveniente de diferentes puntos del país y del exterior", expresaron.
 “Coser sueños bordar historias. Una experiencia colectiva y popular en el carnaval”

El Carnaval de Gualeguaychú presente en el Museo Casa de Gobierno

El hecho ocurrió durante el paso de la comparsa Papelitos en la tercera noche del Carnaval del País. La comparsa emitió un comunicado.

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Los corsos de Gualeguay también empiezan el 6 de enero y se extenderán todos los sábados. En febrero serán el 3, 10, 12, 17 y 24. La entrada costará para mayores 110 pesos anticipadas y 160 en puerta; los menores de 6 a 12 años deberán pagar 40, y de 0 a 5 un seguro de 30 pesos. "Lo que nosotros siempre destacamos es que es el carnaval más divertido y es único, lo que vivirán en Gualeguay no se ve en otro lado. Es muy familiar y el precio es accesible para que pueda ir la familia con sus hijos. Además es muy participativo y el espectador forma parte del show, constantemente interactuando con las comparsas y con una imponente fiesta de la espuma", aseguró Miguelina Pitón, una de las referentes del evento.
En Victoria comenzarán una semana más tarde: el desfile de las comparsas será el 13, el 20 y el 27 de enero; y en febrero el 3, el 10 y el 12 –lunes feriado de Carnaval–. Entre las agrupaciones características de la ciudad aparecen Batuque, Terror Do Corso, Satanú Do Samba, que se suman a otras comparsas que le aportan a Victoria mucho color y alegría. "Las entradas se venden anticipadas a 50 pesos para la primera noche y 90 para las restantes. En la puerta del espectáculo tendrán un valor de 150 pesos", comentaron desde la Municipalidad.
En Concepción del Uruguay comenzarán el 27 de enero y se podrá disfrutar también del espectáculo el 3, 10, 12 y 17 de febrero. El esplendor de las plumas y lentejuelas, el baile y las coreografías destacan al carnaval de La Histórica. Entre las comparsas y agrupaciones que ya son un clásico se presentarán en la temporada 2018 Unidos do Bahía, Mascarada, Sambatuque, Aimara, Urugua I, y la agrupación humorística Mundo de Payasos; y también se suma otra invitada. "Son siete agrupaciones en total. Nuestro carnaval es muy diferente a los de otras ciudades e invita a que no sea solo un desfile de comparsas, sino que la gente descubra un combo con su historia, las playas de la ciudad y los demás atractivos. Se lo conoció como el primer carnaval del país y buscamos reinsertar cosas que se han ido perdiendo del carnaval litoraleño. Lo vivimos y lo sentimos de otra forma, lo llevamos en la sangre", dijo a UNO Martín Fernández, uno de los integrantes de la comisión organizadora. Las entradas costarán 100 pesos anticipadas y que las adquiera con esta modalidad participará de sorteos con importantes premios. En ventanilla valdrá 150 pesos cada noche y los menores pagarán 50.
En Concordia el carnaval será los sábados 20 y 27 de enero; y el, 3, 10, 12 y 17 de febrero. Las entradas tienen un valor de 120 pesos la primera noche, y las siguientes de 180; los menores de 2 a 12 años abonarán 80 pesos, y de 0 a 1 año solamente un seguro de 40 pesos. "Música, color y alegría es el despliegue de las comparsas que compiten. Así aparecen Ráfaga, Emperatriz, Imperio y Bella Samba, cada una con más de 200 integrantes que con todo su brillo, coreografía, el sonido de sus batucadas, permiten que se viva un clima de fiesta que se siente en toda la ciudad y contagia a quienes nos visitan", refieren en el sitio oficial del carnaval de esta ciudad.

Costa del Paraná
En Hasenkamp, Malibú y Marumbá comenzarán a danzar en el corsódromo de la localidad con "todo el esplendor de sus pasistas, la pasión de sus batucadas y el lujo en sus carrozas", expresaron los impulsores de esta propuesta de la costa del Paraná, que ya es un clásico consagrado en los veranos y de la que se valora el clima familiar que se genera. Se podrá disfrutar del gran espectáculo el 13, el 20 y el 27 de enero; y el 3 y el 10 de febrero. Mayores pagarán una entrada que ronda los 200 pesos, y de 2 a 11 años abonarán 100.
Santa Elena es otra de las ciudades que desde hace varios años viene apostando fuerte a sumar mayores atractivos con un carnaval que contagia alegría e identifica a su gente, y que este año tendrá una entrada popular de 150 pesos. "En la temporada 2018 son tres comparsas las que se presenta: Porasí, Babiyú e Ita-Porá. Y en una de las noches habrá además otra comparsa invitada de Feliciano", contó a UNO Jorge, encargado de Prensa de la comuna, quien en este marco resaltó: "El carnaval se viene con todo y se realizaron obras para mayor comodidad del público. Entre ellas, se renovaron las estructuras de la tribuna en el anfiteatro y se cambió toda la iluminación del corsódromo por tecnología LED. Además del carnaval, esperamos un número importante de visitantes a la Fiesta de la Chamarrita, que será del 5 al 7 de enero, con Los Tekis el viernes, músicos locales el sábado y Los Nocheros el domingo, y habrá un bono promocional de 300 pesos para las tres noches. Estamos tratando de potenciar la actividad turística y a lo que apuntamos es a hacer numerosos espectáculos, que atraen mucha gente de la zona".
En tanto, en Paraná ultiman los detalles para presentar las comparsas en el circuito del Puerto Nuevo para el 3 y 4 de febrero. Y ciudades, como San José, La Paz y Feliciano, entre otras, también se preparan con sus propuestas.
Ver comentarios

Lo último

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Ultimo Momento
Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Anses: por irregularidades, el gobierno nacional auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Paraná: extenderán el asfaltado de Avenida Ramírez, desde Noacco hasta Larralde

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Dejanos tu comentario