Con los nuevos contenedores se percibe más limpia la ciudad

UNO realizó un sondeo entre lectores para conocer de qué modo se valora esta medida. La mayoría está conforme, pero pide que se sumen otros barrios y que la gente sea más responsable.
17 de julio 2014 · 07:19hs

Esta semana UNO lanzó una consigna para conocer qué opina la población acerca de la funcionalidad de los contenedores de basura metálicos, que se comenzaron a implementar en la capital provincial desde noviembre.

 

“¿Creés que está más limpia la zona de Paraná donde están los nuevos contenedores de basura metálicos?”, fue la consigna. Si bien hubo respuestas disímiles, la mayoría se mostró conforme con esta medida.

 

Un 48% de los lectores dijo que la zona de la ciudad donde se colocaron mejoró y ven con beneplácito el cambio. Solo un 14% fue tajante al responder que no fue positiva la medida, y un 38% no contestó precisamente lo que se preguntó, pero brindó su opinión, comentando que debería extenderse a los barrios y que los paranaenses no colaboran con la limpieza de las ciudad, aún cuando se procure poner en funcionamiento sistemas o mecanismos con este fin y se inviertan millones de pesos.

 

Por ahora hay 300 colocados  dentro de los bulevares. Desde la Municipalidad aseguraron que antes de fin de año se colocarán 350 más, y que esta política se extenderá a los barrios, en el marco de un plan integral de manejo de la basura.

 

El costo de unidad ronda los 15.000 pesos y a la recolección del contenido que se va acumulando la realizan dos camiones con última tecnología. A la par, otro camión se encarga de la limpieza de los contenedores día por medio.

 

El coordinador de Programas de Gestión Ciudadana municipal, Martín Werner, comentó a UNO que “únicamente se pusieron ahora en el radio céntrico, en el límite del plano entre bulevar Racedo, avenida Ramírez y bulevar Moreno. Desde estos tres puntos se extiende su colocación hacia el oeste, hacia la zona del Parque Urquiza. Calculamos que va a llegar el límite casi hasta las calles Catamarca o Mendoza; no está definido aún porque se está viendo cómo es la situación en cuanto al cableado, ya que los camiones tienen grandes dimensiones y se pueden provocar averías de cables en este sentido”.
 

 

Werner destacó que el material de estos contenedores es más resistente y que al ser metálicos desalientan las acciones de vandalismo, ya que es más difícil romperlos o prenderlos fuego. “Incluso, si un vecino se descuida y tira después de un asado las cenizas aún encendidas dentro, se quema la basura, sale humo, pero no le provoca daño al contenedor, que tiene mayor resistencia”, dijo.

 

Por último, sostuvo que además este sistema beneficia a los trabajadores: “A partir de ahora no tienen que realizar sus tareas con mal tiempo, frío, lluvias u otras inclemencias climáticas. Aparte ya no tienen que estar manipulando basura. Solo hay dos choferes para los camiones recolectores y dos que trabajan en el vehículo que lava los contenedores. El personal que estaba afectado antes a estas tareas se derivó a otras áreas donde hacía falta”.

 

 

Algunas opiniones

 

“En los alrededores de la plaza Sáenz Peña los contenedores sirven mucho y duran más. Esta parte de la ciudad está mucho más limpia. Lo que no me parecen prácticos son los que están en los postes. Hay muchas cosas que uno quiere tirar y no entran, como los potes de helado”, comentó “Fio”, una de las personas que respondió a la consigna.

 

“Es lo mejor que hicieron, lástima que siempre hay personas que siguen tirando la basura en cualquier lado, o ahora también la tiran de los edificios al contenedor”, expresó por su parte Darío.

 

Cristian sostuvo: “Fue muy buena idea, está todo más ordenado y limpio”. Sin embargo, Roberto se quejó: “Mala inversión urbana. Hoy vi el uso que hacen los carros de los depósitos de basura: abren la tapa, meten un niño de no más de 7 años que revolea las bolsitas dentro y fuera del tarro.

 

Luego desparraman la basura en los terrenos urbanos que ocupan y en nuestros cursos de agua. Millones gastados para que Paraná esté más sucia. Todo se solucionaría prohibiendo la tracción a sangre”.

 

Antonella respondió a la consigna con una pregunta: “¿Hay privilegios para ciertos sectores que tienen contenedores? Tendría que haber en toda la ciudad”. En el mismo sentido, Daniela dijo: “En Parque del Lago no hay contenedores. El recolector amontona la basura en las esquinas generando minibasurales”.

 

Patricia acusó la misma percepción: “Los recolectores son los principales que dejan bolsas tiradas o no pasan. Por ejemplo en el barrio San Agustín anoche no recolectaron la basura”.

 

 

Tema pendiente

 

 

El municipio anunció que desde Alumbrado Público se están realizando tareas de limpieza de pasacalles en distintos lugares de la ciudad. Hasta ayer, tras los comicios en el Iosper, permanecían varios en la Plaza 1º de Mayo. Ninguna de las listas se ocupó de retirar la propagando proselitista que se colocó previo las elecciones, muchos incluso en lugares no autorizados. La Ordenanza Nº 7.977 prohíbe en su artículo 55 la colocación de anuncios políticos “en plazas y parques” y “expresamente” a través de pasacalles “en columnas del alumbrado público, señales luminosas de tránsito y árboles”

 

 

Valoración municipal

 

 

Guillermo Federik, secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios de la Municipalidad, señaló a UNO que “fue un cambio importante en la gestión y el manipuleo de los residuos. En las zonas donde se van incorporando fue notorio y las mejoras están a la vista de cualquier transeúnte que pasa”.

 

“No quiere decir que no subsista aún en algún domicilio una bolsa en la puerta o el hipotético caso de que se haya llenado por alguna situación particular y aparezcan residuos alrededor, todavía haya cartoneros manipulando la basura”, admitió, y agregó: “Los inconvenientes que se generan son menores, pueden estar vinculados a algún grado de incomodidad entre los vecinos por la proximidad, pero son contenedores prácticamente herméticos, la recolección es continua y además hay un lavador que cada semana los desinfecta automáticamente. En líneas generales se colocan sobre ejes medianeros, de manera que no obstruyan ingresos no visuales de ventanas”.

 

Por otra parte, indicó: “Este sistema de contenerización se complementa con todo un proyecto de gestión integral de los residuos, que en esta etapa se está poniendo en marcha con el tratamiento de clasificación de residuos sólidos urbanos y también con las modificaciones que se han hecho operativamente en las distintas unidades”.

 

El funcionario se refirió además a la optimización del trabajo de recolección y sostuvo que le brinda mayor comodidad a los vecinos, que ya no tienen que salir a una hora determinada esperando el paso del camión recolector. “Tampoco queda la basura en las calles, donde es factible que los perros puedan romper las bolsas y es propenso a que se generen minibasurales”, afirmó.

 

Martín Werner, coordinador de programas de Gestión Ciudadana, evaluó: “El avance ha sido muy productivo. La respuesta de la gente fue muy buena y solo hubo casos puntuales donde hubo que reubicar algún contenedor por cuestiones de falta de movilidad del vecino o donde había una parada de colectivo”.

 

En torno al mecanismo, explicó: “Hay dos camiones que recolectan la basura en el circuito donde están estos contenedores. Lo hacen todos los días. Detrás va el camión que se ocupa de lavar, desinfectar y desengrasar cada uno de los dispositivos para que queden limpios. La limpieza es día por medio, ya que un día este vehículo realiza un circuito y al siguiente el restante”.

 

El funcionario aclaró que se los limpia por fuera y por dentro y que el camión tiene una capacidad de 6.000 litros de agua, con lo que puede lavar alrededor de 250 contenedores en un viaje. Al ser herméticos, la basura que se deposita en ellos queda protegida, embolsada, se evita que se la rompa y se la desparrame y de este modo no produce contaminación. Por otra parte, tienen una capacidad de 2.400 centímetros cúbicos. “Los anteriores tienen solo 1.000 centímetros cúbicos. Si por la rotura de un camión o por un paro no se puede recolectar la basura, en los nuevos contenedores se la puede dejar almacenada, sin generar olor. También en los feriados se evita que la basura quede desparramada. Por otra parte, son más higiénicos, porque tienen una tapa que se levanta con el pie, así que el vecino ni siquiera necesita tocarlos y estar en contacto con el residuo”, concluyó.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Ultimo Momento
Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario