Con decenas de actividades, el miércoles inicia la Feria del Libro

Habrá paneles, presentaciones, cursos, talleres y homenajes. Será en la Sala Mayo de Paraná
3 de octubre 2016 · 07:10hs
Desde el miércoles y hasta el domingo se realizará en la Sala Mayo la edición 2016 de la Feria del Libro de Paraná. La misma estará dedicada a la figura de Juan L. Ortiz como poeta de la provincia. Habrá charlas, conferencias, cursos y presentaciones de libros, además de la posibilidad de recorrer las carpas y un gran número de stands con librerías y editoriales.

La Feria del Libro es un espacio promovido y organizado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Cultura. El año pasado, fue realizada en la Plaza 1º de Mayo, como también en las ediciones anteriores. Con el paso del tiempo logró una gran concurrencia, llegó a hablarse de más de 40.000 visitantes que pasaron por las carpas. Este año, se llevará a cabo en la remodelada Sala Mayo, lugar indicado para realizar esta gran iniciativa, dado que está dotada de todos los requerimientos técnicos para que los libreros y las instituciones puedan mostrar sus trabajos en los stands promocionales.

La feria estará abierta al público desde el miércoles, de 10 a 22 y contará también con actividades en La Casa de la Costa donde se realizarán conferencias, charlas, talleres y presentaciones de libros. Entre las atracciones, cerrará la feria el periodista Nelson Castro, con una conferencia a desarrollarse el sábado a las 20.30 en el Teatro 3 de Febrero.

Dentro de las numerosas iniciativas programadas, y dado que esta edición estará dedicada a la vida y obra del escritor gualeyo Juan L. Ortiz, el día del lanzamiento habrá una mesa integrada por los escritores Miguel Ángel Federik, Eise Osman y Griselda Passadore que disertarán sobre el poeta.

También habrá charlas de Orlando Vera Cruz, entre otros y presentación de libros por parte de los autores como Here Krishna, Alejandro Castro, Carla Felicidad, Abel Schaller, Gustavo Romero y Nerea Liebre.

Además está previsto un taller sobre literatura infanto-juvenil y un panel sobre literatura y periodismo.

El cierre de cada noche estará acompañado con espectáculos musicales de artistas locales ya que en esta feria la idea fue que los protagonistas sean, en principio, de Paraná y luego los de toda la provincia.

El domingo, la jornada estará dedicada a Manuel Belgrano y a la conmemoración de su paso por la capital entrerriana. Las actividades comenzarán bien temprano en el Parque Nuevo Humberto Varisco y por la tarde, se van a presentar las autoridades del Instituto Belgraniano Filial Paraná en lo que fuera el solar de la casa de Gregoria Pérez, donde hoy se emplaza el Club Social, en la Peatonal San Martín.

Cada Feria del Libro es una oportunidad para ganar nuevos lectores. Ofrece la posibilidad de conocer la variedad de producciones escritas que se realizan en la zona, pone al alcance nuevos títulos y permite un acercamiento de aquellos que aún no tienen el hábito de leer o lo han perdido. También es la posibilidad que tienen escritores locales de mostrar sus esmerados trabajos y esto es acompañado por otras iniciativas culturales de gran nivel.

El miércoles a las 17 será la presentación del libro Ideas Creativas para escritores, de Alejandro Castro; a las 18 será la charla sobre Juan L. Ortiz titulada El agua y la noche; a las 19.30 será la inauguración oficial de la Feria en la Sala Mayo; a las 21 la premiación de los Salones Municipales en fotografía, literatura y poema ilustrado; y a las 22, el cierre de la jornada será folclórica con Marcia Muller, Diego Abrard, Gianina Figueroa, 4 y Pico, y El Escape Tango.

El jueves continuarán las actividades y todo iniciará a las 10 con el curso Variaciones en la construcción del personaje narrativo a cargo de Fernando Kosiak; luego, por la mañana habrá un recorrido por los edificios históricos del Puerto, iniciativa que también se repetirá en los días siguientes. A las 17 será la charla de Orlando Vera Cruz y una hora después, el Inadi, ofrecerá una disertación denominada: Derechos de la Mujer y las familias en el nuevo Código Civil. También habrá presentaciones de editoriales y escritores que mostrarán sus textos y trabajos. A las 19 será la presentación de libro: Cortito y al pie, de Abel Schaller, entre otras actividades. La música en el escenario, estará a cargo de Claudio Cortes, la Academia de tango del litoral, Litoral Tagüe y Ballet El Remanso.

El viernes por la mañana tendrá lugar, a las 11, la conferencia Conocimiento, liberación y felicidad de Hare Krishna y luego las actividades serán a la tarde. Habrá talleres, charlas presentaciones de libros y recorridas desde las 16. A las 18 será la presentación de la Antología de la Sociedad Argentina De Escritores y a las 20, la charla denominada Literatura y periodismo. La música con Rescate tango está programada para las 21.

El sábado a las 11 habrá una clínica de poesía a cargo de Washington Cucurto, entre otras propuestas. También las habrá por la tarde donde se destaca a las 19, la presentación de Nelson Castro en el Teatro 3 de Febrero y la actuación de Música Jazz: Florencia Suksdorf Trío.

El domingo, último día de la Feria se conmemorará a las 9, el 206ª Aniversario del Paso del General Manuel Belgrano por Paraná, será en el Parque Nuevo Humberto Cayetano Varisco. En la oportunidad se plantará un retoño del algarrobo histórico de Santo Tomé y se descubrirá un mural evocativo de Belgrano, obsequiados a Paraná por el Instituto Nacional Belgraniano. Luego comenzará el acto y según informaron, entre otras autoridades, hablarán el intendente Sergio Varisco y el gobernador Gustavo Bordet. El acto continuará en el monumento a Gregoria Pérez de Denis con un homenaje a la Primera Patricia Argentina.

Luego, las actividades previstas de la Feria seguirán con conferencias y presentaciones por la mañana, habrá por la tarde un Concierto de Bandas Militares en la Plaza de las Colectividades y otras iniciativas.

El último día, a las 19 en la Casa de Doña Gregoria Pérez de Denis –en el Club Social de la Peatonal– será la presentación de la Delegación Paraná del Instituto Belgraniano del Litoral. A las 21, por último, actuará Ache Bembe para cerrar así el conjunto de iniciativas culturales.
Ver comentarios

Lo último

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Ultimo Momento
Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario