Compañía Sudamericana de Dragados, clave en la reactivación de la temporada de cruceros 2023 en Buenos Aires

Su draga ecológica Ortelius ha finalizado las tareas de dragado en el Puerto de Buenos Aires, a pedido de la Administración General de Puertos (AGP), asegurando la navegabilidad de los grandes cruceros que potencian el turismo internacional en Argentina.
17 de marzo 2023 · 16:07hs

Buenos Aires está viviendo una temporada histórica de Cruceros, recuperando los niveles pre pandemia y proyectando superar el récord del 2019. Es en este contexto, que Compañía Sud Americana de Dragados -filial local de Jan De Nul Group- ha desplegado su capacidad técnica y sus buques de última generación para realizar las obras de dragado y mantenimiento necesarias para garantizar la navegabilidad y operatividad del Puerto de Buenos Aires.

Contratada por la AGP, la compañía finalizó esta semana las tareas de adecuación en el Canal de Pasaje y Círculo de Giro del Puerto Buenos Aires, en el que se estima que se extrajeron cerca de un millón de metros cúbicos de material. La obra fue realizada por la draga insignia Ortelius, equipada con un sistema de control de emisiones ultrabajas, denominado ULEv (Ultra Low Emissions vehicle), lo que la convierte en una “draga ecológica”.

La Ortelius mide 111.7 metros de eslora y 24.6 metros de manga. Tiene 6.000 metros cúbicos de capacidad, actúa como draga de tolva de succión y puede dragar hasta una profundidad máxima de 35 metros. Construida recientemente según los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI), este buque funciona con motores diesel-eléctricos y cuenta con un sistema de filtro catalítico de dos etapas, que hace que los óxidos de nitrógeno sean inofensivos y con un filtro de hollín que bloquea las partículas más finas.

draga cruceros.jpg

De acuerdo al informe presentado por el Ente de Turismo de la Ciudad, la temporada de cruceros en Buenos Aires comenzó recuperando los niveles de actividad pre-pandemia y se proyecta superar el récord de 2019. Se esperan más de 120 cruceros movilizando más de 350.000 pasajeros, una mejora respecto de la temporada 2018-2019, cuando recalaron un 8% menos de embarcaciones.

La temporada arranca en octubre y dura hasta abril. De los pasajeros que se esperan, más del 70% son extranjeros, en especial de Brasil, Estados Unidos y Canadá y Europa. El gasto diario de cada pasajero se estima en 90,6 dólares, una importante inyección de divisas para la economía local. Además, gracias a los trabajos de dragado de Compañía Sud Americana de Dragados este año, están llegando embarcaciones más grandes: un 47% de las re

draga cruceros 2.jpg

caladas serán de cruceros de más de 3.000 pasajeros. En relación a la temporada 2019-20, las recaladas de buques de gran tamaño se incrementarán un 9% en 2022-23.

De esta forma, el sector turístico viene mostrando una recuperación sostenida en Buenos Aires y el puerto y los cruceros son una de las grandes puertas de entrada de turistas extranjeros que dejan divisas, impulsando la economía nacional.

Asimismo, el puerto de Buenos Aires es un punto estratégico para el país, con oportunidad de expandirse y seguir creciendo, potenciando la actividad portuaria y marítima, una de las claves para el desarrollo y la producción de la Argentina, y para ello, Compañía Sud Americana de Dragados -con el respaldo del Jan De Nul Group- se posiciona como aliado estratégico para continuar mejorando la logística, garantizando la navegabilidad y conectividad del país con el mundo.

Se puede seguir a la empresa en: https://www.linkedin.com/company/sud-americana-de-dragado/

Ver comentarios

Lo último

Oro Verde y otro triunfo histórico para soñar

Oro Verde y otro triunfo histórico para soñar

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno

Un hombre está procesado por los préstamos que otorgaban con tarjetas de crédito y la venta de dólares en calle Santa Fe. Su pareja quedó con falta de mérito.

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno
La energía eléctrica marca agenda en el año político
Tarifas y Salto grande

La energía eléctrica marca agenda en el año político

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

Dejanos tu comentario