El fin de semana próximo se inicia la tradicional Feria Invernal de Artesanías en Paraná. Más de 100 artesanos, entre locales e invitados de distintos puntos del país, ofrecerán una variada gama de productos en el playón de la plaza Alvear (continuación de peatonal San Martín) desde las 10 y hasta las 22, todos los días hasta el 29 de este mes.
Comienza el sábado la Feria Invernal de Artesanías en Paraná
En diálogo con UNO Marina Giménez, directora de la asociación El Ceibal mencionó que se trata de una actividad en el cual participan los mejores artesanos del país, oriundos de Chaco, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y también de Colombia.
Entre otros productos artesanales, tanto turistas como ciudadanos paranaenses podrán apreciar trabajos realizados en telar, alfarería, elaboración de miel, macramé, cuero, bijou en metal, duendes de goma espuma, cristales, chocolatería artesanal, madera especieros, flores de cuero, bijou (en plata, alpaca y otros metales) y cestería.
También participarán caricaturistas con modelado de personajes. Además de ollas de cobre, muñecos articulados, cuero modelado, cestería, madera, confección de bombachas de campo, alfarería, calabazas talladas y forradas, pintura sobre madera, dulces y licores, cuadros en relieve, flores y aromas, telar, acuarelas en seda, esencias y sahumerios, trabajos de encuadernación, hierro artístico, cuero y vitrofusión, tejido al crochet, artesanías en semillas, en chala, en caña, relojes y muñecas en tela.
“Esta vez vamos a colocar dos carpas de 50 metros cada una, así que ocuparemos todo el playón”, contó la consultada y destacó que habrá espectáculos musicales y actividades para los más chicos.
Vale destacar que otros feriantes también ocuparán un espacio en la zona del Puerto Nuevo de Paraná. “Desde el año pasado nuestro grupo y la Carlos Álvarez decidió ocupar este lugar tanto en Navidad como en vacaciones de invierno, en principio, porque es un espacio destinado a los artesanos y además porque consideramos que durante la semana hay mucho movimiento de personas. Además, es un modo de ofrecer propuestas en distintos puntos de la ciudad”, explicó Giménez.
Finalmente la directora de la asociación El Ceibal invitó a la comunidad a concurrir al tradicional paseo y recorrer los stands desde el sábado próximo.