"El gremio negoció de buena fe, de forma remota, lo que hace que no nos podamos ver la cara. Las Cámaras desconocieron lo acordado. Borraron con el codo lo que se firmó con la mano", lamentó Daniel Ruberto, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, respecto a las negociaciones en paritarias.
Comercio: "Borraron con el codo lo que se firmó con la mano"
Foto: UNO/Juan Ignacio Pereira
Empleados de Comercio
Daniel Ruberto, Sindicato de Empleados de Comercio
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
En diálogo con La Radio de UNO por 97.1 La Red Paraná, indicó que "el sindicato nunca en su historia anunció algo que no haya estado acordado previamente. Ahora las tres cámaras desconocen el acuerdo. Es por eso que se llamó a alerta y movilización y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria", explicó.
El gremialista consideró que durante los primeros días de octubre se arribará a una solución. "Ayer el gremio inició reuniones con los representantes de las diferentes cámaras y los disidentes, para tratar de resolver la situación. Nuestra paritaria venció en marzo de este año y no la habíamos tocado. Ahora estamos empantanados, pero es porque quienes acordaron hacerlo, ahora no firman", insistió el consultado.
Realidad del sector en pandemia
Ruberto también describió la difícil situación de los comercios, sobre todo de ciertos rubros, como efecto de las medidas por la pandemia del coronavirus. "En Paraná, por ejemplo, hay diez empresas dedicadas al catering, y su trabajo está muy resentido. Pasa con los salones, con los cotillones. Muchos se están atrasando en los pagos, otros directamente cierran", relató.
En cuanto a la solicitud por parte de empleados de casas de electrodomésticos de Paraná de instalar el horario corrido, aún después de la pandemia, Ruberto sostuvo que este jueves ingresará el proyecto a la Cámara de Diputados de la Provincia, en tanto que desde el gremio también presentarán el pedido al Concejo Deliberante de la capital entrerriana. "Apuntamos a que el horario de corrido sea para todos los comercios y que se amplíe el horario de apertura", concluyó .
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA >>>