Comenzó el período de prueba para las Tarjetas Sin Contacto

La nueva modalidad para viajar en colectivo es el paso previo a la implementación del sistema SUBE en Paraná. Actualmente circulan 190 plásticos. Paulatinamente irán reemplazando al actual sistema de tarjetas magnéticas. Marcelo Lischet de ATUP explicó a UNO los detalles de su implementación.
6 de diciembre 2012 · 10:16hs

Comenzó el período de prueba de las Tarjetas Sin Contacto para el servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná, modalidad que significa el paso previo a la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la capital provincial.
 

De acuerdo a lo manifestado por el titular de la Asociación de Transporte Urbano de Pasajeros (ATUP), Marcelo Lischet, a radio 97.1 La Red Paraná, en los primeros días de diciembre comenzaron las pruebas de uso masivo para pasar “de una tarjeta magnética a una sin contacto, que va a ser posible usarla con el sistema SUBE, que se está implementando en Buenos Aires y se va a extender a todo el país”.
 

“Van a convivir por un tiempo los dos sistemas: la tarjeta magnética y la Tarjeta Sin Contacto, hasta que el gobierno nacional instale en todo el país el SUBE. Estamos preparando las maquinas y los vehiculos para adecuarnos a la exigencia nacional”, dijo Lischet.
 

El titular de ATUP explicó que la nueva tarjeta “tiene un valor de 7,50 pesos y es para usarla indefinidamente. Tiene mayor vida útil, hasta que se rompa o se extravíe. Pensamos en una tarjeta que va a durar al menos dos años y trae la tranquilidad que muy dificilmente se inutlice”, a diferencia de las tarjetas magnéticas.

En circulación
Lischet agregó a UNO que desde los primeros dias de diciembre se pusieron en circulación 190 Tarjetas Sin Contactos, las cuales pueden adquirirse a 7,50 pesos en la boletería de ERSA de la Terminal de Ómnibus y próximamente en dos kioskos del microcentro paranaense.

Además de los 7,50 pesos de la tarjeta -que se paga por única vez-, el usuario deberá abonar la carga que desee realizar. Por el momento, el monto mínimo establecido es de 30 pesos.
 

Lischet explicó que “en el período de prueba se fijó un mínimo de 30 pesos de recarga, lo que luego será analizado. Por el momento la gente carga entre 30 y 50 pesos”, señaló.
 

Vale señalar que en caso de quedar saldo favorable tras el consumo de la recarga, el mismo se puede recuperar en la próxima carga de crédito.
 

Por otra parte, el titular de ATUP indicó que se implementará un sistema de “saldo negativo”, que consiste en la posibilidad de viajar aún cuando la Tarjeta Sin Contacto no cuente con crédito. Al momento de la recarga se debitará ese saldo negativo.
 

“Por el momento se puede realizar un viaje sin crédito, pero estamos evaulando que sean dos los pasajes con saldo negativo, porque algunos usuarios necesitan tomar dos colectivos para concurrir al punto de recarga”, sostuvo Lischet, quien aclaró que esa situación también será analizada una vez finalizado el período de prueba.

Puntos de venta
El titular de ATUP precisó que al punto de venta existente en la Terminal de Ómnibus se sumarán dos kioskos en el microcentro de Paraná en la próxima semana.
 

Por otra parte, el nuevo sistema utiliza una tecnología más sofisticada en lo relacionado a datos on line. Por ese motivo, y a diferencia de la venta de las actuales tarjetas magnéticas, los puntos de venta de las Tarjetas Sin Contacto deberán contar con conexión a Internet y demás especificaciones técnicas que permitan la carga y el cruzamiento de datos de cada recarga.

Inversión y SUBE
Lischet explicó que la implementación de la Tarjeta Sin Contacto significa una inversión de 4.500 dólares por cada máquina. Actualmente, los 168 colectivos de la flota urbana de Paraná cuentan con esa tecnología.
 

Según el titular de ATUP, una vez implementada la nueva modalidad de pago de pasaje, el transporte urbano quedará prácticamente listo para la puesta en vigencia del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), el cual será personalizado y diferenciará las distintas modalidades de boleto (general o subsidiado).

Ver comentarios

Lo último

Para AFA, Mascherano sigue siendo el DT de Sub 20

Para AFA, Mascherano "sigue siendo el DT de Sub 20"

Javier Fischer Carve y Daniel Rubio Porto y sus avances con Estudio Fischer/Rubio

Javier Fischer Carve y Daniel Rubio Porto y sus avances con Estudio Fischer/Rubio

Los Pumas 7 vencieron a Canadá en el debut

Los Pumas 7 vencieron a Canadá en el debut

Paraná: suman 62 los casos de dengue autóctono

Se llevan confirmados 62 casos de dengue autóctono. Ante el aumento de positivos se intensifican bloqueos. El foco de contagio se concentra en zona céntrica.

Paraná: suman 62 los casos de dengue autóctono
Para AFA, Mascherano sigue siendo el DT de Sub 20
Fútbol

Para AFA, Mascherano "sigue siendo el DT de Sub 20"

Maratón Malvinas no Olvidar: harán operativo de tránsito
Paraná

Maratón Malvinas no Olvidar: harán operativo de tránsito

La violencia de género del Estado, en la absolución a Lescano
Violencia de género

La violencia de género del Estado, en la absolución a Lescano

Alberto Fernández volvió a suspender su visita a Entre Ríos
los motivos

Alberto Fernández volvió a suspender su visita a Entre Ríos

Becas Progresar: hoy vence el plazo de inscripción
Educación

Becas Progresar: hoy vence el plazo de inscripción

Dejanos tu comentario