Comenzaron los alegatos de los fiscales en el juicio por la Causa Harguindeguy

En la primera jornada, se desarrolló la plataforma fáctica, en la que se hizo un exhaustivo racconto de las pruebas y declaraciones testimoniales. Mañana efectuarán el pedido de sentencia.
5 de diciembre 2012 · 16:38hs

Luciana Actis/ De la Redacción de UNO

En la primera de las dos jornadas de alegatos del Ministerio Público Fiscal, la fiscal Marina Herbel desarrolló la plataforma fáctica, con un exhaustivo repaso de las pruebas recolectadas a lo largo del juicio por la Causa Harguindeguy.

Al inicio de la audiencia, el otro integrante de la fiscalía, José Ignacio Candioti, explicó que se efectuaría un alegato único sobre los hechos cometidos en la provincia durante la última dictadura cívico militar, en las denominadas áreas 223, 224 y 225.

Asimismo, señaló que pedirán penas -de acuerdo al grado de responsabilidad- para los siete imputados; a saber, los exmilitares Juan Miguel Valentino, Naldo Miguel Dasso y Santiago Kelly del Moral, los expolicías federales Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez, y los expolicías provinciales Juan Carlos Mondragón y Marcelo Pérez.

Cabe recordar que durante el proceso fue apartado por enfermedad quien fuera comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, Ramón Genaro Díaz Bessone, y que falleció el exministro del Interior de la dictadura, Albano Harguindeguy.

Por la muerte de éste último, quedarán sin imputación los casos de las víctimas Víctor Ingold, los cuatro exmiembros de la comisión directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Concepción del Uruguay -Jorge Guillermo Aldaz, Carlos Julián Cáceres, Carlos María Urquiza y Héctor Raúl Respaud-, y de los estudiantes secundarios Hugo Maffei, Carlos Horacio Valente, Alberto Baldunciel, Carlos Zenit y Juan Carlos Romero.

Asimismo, el fiscal adelantó que se acusará a los imputados de cinco delitos: desapariciones, torturas agravadas, allanamiento ilegal de domicilio, privación ilegítima de la libertad agravada, y asociación ilícita.

Durante el resto de la jornada, la fiscal Herbel hizo un minucioso repaso por las pruebas y testimonios más relevantes, realizando también las correspondientes apreciaciones del Ministerio Público Fiscal sobre cada una de ellas, argumentando así las responsabilidades de cada imputado en los hechos cometidos en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia.

La audiencia se extendió por más de cuatro horas y se retomará este jueves a las 11.30, oportunidad en la que Candioti hará su exposición y efectuará el pedido de condena. Luego, los días 12 y 13 será el turno de la defensa.

Ver comentarios

Lo último

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Central vence en el Gigante y llegará entonado al clásico

Central vence en el Gigante y llegará entonado al clásico

River derrota a Unión gracias a un golazo de Nacho Fernández

River derrota a Unión gracias a un golazo de Nacho Fernández

Veredicto de "Culpables" y pena de prisión perpetua para los dos asesinos de Gonzalo Calleja

El jurado popular declaró a Exequiel Morato y Francisco Giménez culpables del homicidio de Gonzalo Calleja. En seguida, les impusieron la prisión perpetua.

Veredicto de Culpables y pena de prisión perpetua para los dos asesinos de Gonzalo Calleja
Rogelio Frigerio también pide la reducción de la tarifa eléctrica

Rogelio Frigerio también pide la reducción de la tarifa eléctrica

River derrota a Unión gracias a un golazo de Nacho Fernández
Liga Profesional

River derrota a Unión gracias a un golazo de Nacho Fernández

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Otros dos detenidos por envío de cocaína en avionetas a Entre Ríos
Narcotráfico

Otros dos detenidos por envío de cocaína en avionetas a Entre Ríos

Influenza: Argentina retoma el comercio de productos aviares
Exportaciones

Influenza: Argentina retoma el comercio de productos aviares

Dejanos tu comentario