En Colonia Avellaneda funciona desde hace un tiempo una escuelita de skate que funciona bajo las órdenes de Nahuel Mancini. El profe comentó allá por el 2020, primero en un lugar y hoy están afincado en el polideportivo donde las expectativas de crecimiento son altas, pero para ello se necesitan varios elementos de trabajo para que la práctica de esta disciplina sea segura y eficaz. Mientras se dictan las clases, en eso están.
Colonia Avellaneda arma su base de skate
Por Andrés Martino
Colonia Avellaneda arma su base de skate
Colonia Avellaneda arma su base de skate
“Yo estoy en Colonia desde el 15 de noviembre de 2020, casi 7 meses, empecé en la plaza principal atrás de la municipalidad y ahora estamos en el Polideportivo”, sostuvo el instructor y también skater.
Luego habló de las edades que son parte de la misma y los días en los cuáles se puede ir a comenzar con este deporte extremo. En la escuelita tenemos chicos y chicas desde los cuatro años en adelante, hay diferentes grupos de niños, adolescentes y adultos. Y los turnos de la escuelita son de mañana los martes de 10.30 a 12, los miércoles de 11 a 12.30 y los viernes de 10:30 a 12:00. También estamos de tarde los martes de 13.30 a 15, los miércoles de 14.30 a 16 y los viernes de 14.30 a 16”.
Como todos los clubes y escuelitas deportivas, sean de la disciplina que sean, y más aún en pandemia, las necesidades están a la orden del día y la escuelita de skate de Colonia Avellaneda no es la excepción. En este sentido Mancini comentó: “Hoy día en la escuelita se necesitan protecciones para los alumnos que se están iniciando en el deporte, el espacio tiene que disponer para prestar. También se necesitan tablas de skate para poder prestar ya que hasta ahora tengo sólo tres para prestar, pero nada de protecciones entonces se hace medio complicado seguir progresando. Igualmente lo hacemos de una manera cuidada”.
Sueños hay muchos para este proyecto y Nahuel intentará ir tras ellos. “Uuu que pregunta. Y sueños hay. Proyecto mucho. Soy una persona que siempre ve el potencial o se imagina mucho las cosas. Eso creo las hace parecer más cerca, es como los trucos de skate, mientras más los deseas empiezan a salir, pero vuelvo a Colonia, la verdad me encantaría que en un futuro se pueda patinar en una pista pública y que ese espacio también se nuclee la cultura y el arte que viene con el skate. Que se sientan acompañados por quienes somos más grandes y sea posible patinar, que no sea una utopía, acá hay potencial y se ve solo en la sonrisa de los gurises que van a la escuelita”.
Por último Mancini habló de lo que fue el último 21 de este mes donde se celebró el día Mundial del Skate. Colonia estuvo de festejos. “En Colonia Avellaneda se festejó por primera vez el día mundial del skate. Logramos hacer una pateada/movilización desde el polideportivo dónde practicamos patinando por la ciudad pasando en frente a la Municipalidad y terminando en El Portal Club de Arte. Está pateada se hace para pedir por la realización de pistas públicas en Colonia Avellaneda ya que hay un grupo social que está activo y haciendo. Una vez que llegamos a El Portal armamos un mini skatepark móvil en la calle en frente al espacio donde patinamos, festejamos con algunos regalos mientras proyectamos unos vídeos y pasábamos música ya que tocaron Giuliano Andream y Simón Saboldelli, Djs de la ciudad de Paraná”.