Clausuraron un boliche de Santa Fe por incitar a la violencia y al consumo de alcohol

Se trata de “Bali Hai” que a través de una campaña publicitaria que incluye afiches callejeros y publicaciones en redes sociales, promociona la actividad del sábado con la inscripción “¡Mamate y olvida a tu ex!”, entre otras frases. Polémica por la leyenda que además está sobreimpresa en una imagen de una persona con vendajes de boxeo ensangrentados. Mirá los afiches polémicos.
7 de diciembre 2012 · 13:06hs

El Gobierno de la ciudad de Santa Fe, a través de la Dirección de Derechos Ciudadanos y el Programa Mujer y Diversidad Sexual, presentó una denuncia penal ante el Fiscal en turno para que se investiguen los posibles delitos de apología del crimen, incitación a la violencia y al consumo excesivo de alcohol por parte de un local bailable ubicado en el kilómetro 471 de la Ruta N° 168

El boliche realizó una campaña publicitaria que incluyó afiches callejeros y publicaciones en redes sociales, promocionando la actividad del sábado con la inscripción “¡Mamate y olvida a tu ex!”, entre otras frases. Además, desde la Secretaría de Control, se anunció la inminente clausura preventiva del lugar.

“Hoy por la mañana recibimos la noticia de la campaña que estaba llevando adelante este local bailable. Se trata de una promoción a través de redes sociales, con una clara incitación a la violencia y al consumo de alcohol excesivo, acompañado de imágenes muy fuertes. Por eso, desde el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe hemos tomado cartas en el asunto rápidamente, presentando esta denuncia ante la Justicia para que investigue el hecho, porque todo lo que se plantea en la promoción podría implicar una serie de delitos”, explicó el director de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León.

El funcionario detalló que “además hemos realizado las actuaciones administrativas, por lo que hoy mismo se va a clausurar en forma preventiva a este boliche. La decisión se toma porque entendemos que este tipo de acciones va en contra de todas las políticas que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad para la no incitación a la violencia y para un trato igualitario. Estamos trabajando todos para lograr una ciudad más pacífica, con más inclusión y respetuosa de los derechos, por lo que no podemos permitir este tipo de expresiones”.

Ver comentarios

Lo último

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Patronato: ¿Cómo quedó posicionado en la Primera Nacional?

Patronato: ¿Cómo quedó posicionado en la Primera Nacional?

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

En los alegatos de apertura del juicio por jurados por el homicidio de Gonzalo Calleja, las partes expusieron versiones cruzadas sobre el crimen del contador.

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas
La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol
Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado
adicional

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado

Capacitarán a 250 jóvenes en Programación en Entre Ríos

Capacitarán a 250 jóvenes en Programación en Entre Ríos

Reclaman convenio contra el acoso y violencia en el Estado
gremios

Reclaman convenio contra el acoso y violencia en el Estado

Narcotráfico: legisladores avalan que la Aduana controle más en Entre Ríos

Narcotráfico: legisladores avalan que la Aduana controle más en Entre Ríos

Dejanos tu comentario