Científicos, estudiantes y docentes marcharon contra el recorte presupuestario

Con pancartas que decían "No al Ajuste", "Defendamos a la Ciencia" y "No a la fuga de cerebros", los manifestantes, pidieron que los diputados opositores no avalen el dictamen sobre el proyecto de Presupuesto 2017 impulsado por el oficialismo.
28 de octubre 2016 · 06:00hs
Investigadores, becarios, docentes y estudiantes del sistema científico nacional y universidades públicas reclamaron este jueves, en una movilización de cinco mil personas frente al Congreso en sincronía con otras en Córdoba y Bariloche, que no sea rebajado el presupuesto 2017 para ciencia tal como fue enviado por el Poder Ejecutivo con un 30 por ciento menos, equivalente a unos cuatro mil millones de pesos.



"El presente hoy nos necesita juntos, porque el ajuste en ciencia, tecnología y educación es un ajuste sobre el futuro del país", dijo a Télam el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tiscornia.


Una enorme columna de la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que promovió el petitorio de más de 30.000 firmas presentado al Congreso, convocó al aplauso cuando formó con letras de telgopor la frase "defendamos la ciencia", junto al decano Juan Carlos Reboreda.



A la misma hora, científicos, docentes, estudiantes, integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Asociación de Trabajadores del Estado, se concentraron en la ex Plaza Velez Sarsfield de Córdoba, bajo el lema "No al ajuste en Ciencia y Técnica" y en demanda de mayor presupuesto para el área.


En Bariloche, una sentada en la que participó Víctor Baez -decano del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue- rodeó el Centro Cívico en rechazo al recorte del 30 por ciento en las partidas para ciencia, que "significa una regresión" a niveles de 2007, cuando fue creado el Ministerio de Ciencia y Tecnología.



En Buenos Aires, Gabriel Rabinovich, con varias terapias en proceso de patentamiento por sus investigaciones sobre cáncer en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, dijo a Télam que "estamos contentos porque se generó un reclamo muy grande desde Exactas, y alertas porque esperemos que todo esto se pueda revertir".


"Hubo una promesa de llegar al 1,5 por ciento del Producto Bruto Interno; estamos bajando del 0,70 al 0,59 por ciento, y hay mucho peligro si no hay un presupuesto adecuado", consideró.


La comunidad científica marchó al Congreso contra el recorte presupuestario para el sector



Rabinovich dijo que la comunidad está "haciendo todo el esfuerzo para modificar el presupuesto, por lados formales e informales; creemos que se tienen que dar cuenta de la importancia de la ciencia en el país y del peligro de que toda esta gente joven, que pocas veces he visto tanta marchando, deje de crecer con la ciencia", apostó.



Acerca de la masividad de la convocatoria, que ocupó densamente la Avenida Entre Ríos desde Hipólito Yrigoyen hasta Rivadavia, Tiscornia definió: "Cuando hay políticas antipopulares y antinacionales, todos nos juntamos".



"Es positivo porque abre la posibilidad de frenar el ajuste; hay mucha discusión sobre el pasado inmediato: lo que no hay discusión es sobre el presente, que hoy nos necesita juntos, porque es un ajuste sobre el futuro del país", dijo.



Respecto a la coyuntura que sumó docentes a la protesta, Tiscornia contó que están "con los salarios que nos quedaron por debajo de la inflación, aunque logramos con una lucha muy buena un incremento interesante del 35 por ciento, fueron superados por un índice del 42 o 45, entonces reclamamos que empate la inflación".



El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Adrián Lutvak, dijo a Télam que reclaman "porque hay un recorte del 25 por ciento de las becas universitarias y se estaría recortando el presupuesto para infraestructura universitaria".



"La ciencia y la tecnología no sólo involucran a los científicos sino a toda la universidad porque la mayoría de los que investigan son financiados por el Conicet; entonces, si se recorta el 32 por ciento del presupuesto en ciencia, se recorta el presupuesto en las universidades", razonó Lutvak.



También participó personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica; y estudiantes, docentes y autoridades de las facultades de Ciencias Sociales, Farmacia y Bioquímica, Medicina y otras.



Guadalupe Suárez -becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del colectivo Científicos y Universitarios Autoconvocados- llegó marchando desde la zona de Facultades, en Plaza Houssay, con una columna que avanzó a contramano por tres carriles de la Avenida Callao, saludada a bocinazos por automovilistas y motoqueros.



En caso de que haya un recorte de becas, "yo me puedo quedar afuera del sistema y, como yo, muchos investigadores jóvenes que tenemos diez años de inversión estatal en nuestra formación, desde nuestra carrera de grado hasta la doctoral", relató Suárez.



"El gobierno de Mauricio Macri y de Cambiemos decidió que todos los ingresos al Conicet tienen que pasar por el Ministerio de Modernización; eso está frenando los ingresos a la Carrera de Investigador y, al día de hoy, todavía hay 300 compañeros que no pudieron ingresar: esto va a chocar con los ingresos del año que viene, si es que hay", alertó.
Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario