Carrió aclaró que no rompe, pero insistió en que "la impunidad no es negociable"

Pese a las renovadas críticas, la diputada descartó abandonar el oficialismo y ratificó que va a "garantizar la gobernabilidad"
8 de octubre 2018 · 07:30hs
La líder de la Coalición Cívica (CC-ARI), Elisa Carrió, aseguró que perdió "la confianza en el presidente" Mauricio Macri tras considerar que se rompió "el pacto contra la impunidad". No obstante haber agudizado la interna de Cambiemos, la diputada nacional aclaró ayer que no va a quebrar la coalición gobernante.
Luego de sus cruces con el ministro de Justicia nacional, Germán Garavano, la jefa de la CC-ARI explicó que está "desilusionada" con el mandatario nacional, aunque ratificó que va a "garantizar la gobernabilidad".
En un evento realizado el sábado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes, donde fue a participar de la presentación de un libro de la legisladora del Parlasur Mariana Zuvic, Carrió cargó también contra el jefe de Gabinete. "Garavano hace lo que le dice (Marcos) Peña", señaló. Y resaltó que "la decisión de actuar o no" frente a este tipo de hechos "es de Macri".
Al respecto, la diputada destacó que el presidente se encuentra "en un tiempo de bisagra histórica" en el que tendrá que decidir entre "la línea de (Daniel) Angelici y la línea Carrió". Y añadió: "Va a tener que elegir, y tiene tiempo para elegir. Pero sabe que elige o cae". Frente a un auditorio colmado, la legisladora advirtió: "O se va con Angelici o vamos a hacer el cambio en serio. Porque, si es Angelici, son los barrabravas, los contenedores, el arreglo con los jueces, los equipos de fútbol, Fútbol para Todos y Moyano. Y no vamos a estar ahí porque somos millones los argentinos que hemos padecido todas las crisis".
Sin embargo, la diputada aclaró que no tiene en carpeta una ruptura con la coalición de gobierno. "Tampoco me voy a ir porque no voy a ser funcional a los que me quieren echar. Yo garantizo la gobernabilidad. Es cierto que el presidente me busca, es cierto que sólo tiene que dar una respuesta, yo ya no necesito hablar. El partido está jugado así" subrayó.
Asimismo, Carrió manifestó que tiene "una decisión de vida contra la impunidad" y que ese es el motor que la "empuja cada día" en su actividad política. "Eso no me lo va a quitar el presidente ni el peronismo, ni el radicalismo, ni nadie", expresó.
Más allá de su enfrentamiento con Garavano, a quien dijo que le promoverá su juicio político por haber cuestionado el régimen de prisión preventiva, Carrió también descargó su furia contra el gobierno por la remoción de tres funcionarios de la AFIP que contaban con su apoyo en la investigación de Angelo Calcaterra, el primo del presidente. Según dijo, los despidos de Horacio Castagnola, Jaime Mecikovsky y Carlos Bo, a quienes definió como "héroes de la Afip" por ir al fondo de la investigación en la llamada causa de los cuadernos, "equivale a aliarse con (el ex titular del organismo Ricardo) Echegaray y su gente".
Ayer, a través de su cuenta de Twitter, Carrió sumó una nueva embestida contra las corporaciones empresariales y, en esa línea, adelantó que esta semana denunciará penalmente a los laboratorios, apuntó al "círculo rojo" y subió el video del discurso que pronunció el sábado en Corrientes, confirmando que ya no le atiende el teléfono al presidente.
También procuró, mediante esa red social, templar los ánimos: "No se preocupen, no voy a romper Cambiemos. Pero hay cosas en materia de Justicia que tienen que cambiar. La impunidad no es negociable".

La AFIP replicó los reproches

Luego de que la diputada nacional Elisa Carrió reprochara públicamente el despido de tres funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que investigaban conexiones de la causa de los cuadernos que involucran al primo del presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, el organismo recaudador aclaró que "las modificaciones no obedecen a ningún condicionamiento político".
Mediante un comunicado, la AFIP explicó que la decisión de remover a los tres integrantes que contaban con el apoyo de Carrió se debió a "una renovación en la conducción del organismo con el objetivo de promover el ascenso de funcionarios de larga carrera".
La entidad agregó que se busca "profundizar su política de transparencia y enfrentar los desafíos de los próximos años".
Carrió le había pedido al titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, que "cuidara" a Horacio Castagnola, a Carlos Bo y a Jaime Mecikovsky. "Los funcionarios ascendidos poseen una larga e intachable trayectoria y confiamos en que contribuirán a la construcción de la AFIP de los próximos cinco años", finalizó el comunicado del organismo. La decisión de echar a los tres funcionarios, que investigaban causas judiciales que podrían complicar a una exempresa de la familia Macri, la constructora Iecsa, y en particular a su último dueño, Calcaterra, tensó fuertemente la relación de Carrió con el presidente, de quien dijo que "perdió la confianza".
Ver comentarios

Lo último

Patronato tiene fecha y hora para el regreso al Grella

Patronato tiene fecha y hora para el regreso al Grella

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Ultimo Momento
Patronato tiene fecha y hora para el regreso al Grella

Patronato tiene fecha y hora para el regreso al Grella

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La provincia
Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Dejanos tu comentario