Campeón del mundo y medalla olímpica

Juegos Panamericanos. Catriel Soto llegó a Colón tras la Plata en el Panamericano. Ahora persigue dos objetivos que son su sueño.   
23 de julio 2015 · 07:21hs
Sebastián Gálligo / Ovación
[email protected]


El ciclista Catriel Soto regresó a Colón luego de ganar la Medalla de Plata tras el segundo puesto en la especialidad mountain bike en los Juegos Panamericanos de Toronto. Agradecido por el recibimiento de la gente, estará un par de días en la ciudad que lo vio nacer hace 28 años y luego volverá a Canadá para competir en la Copa del Mundo. Con desafíos claros y con mucha confianza el deportista manifestó a Ovación que tiene en mente un diploma Olímpico en Río de Janeiro y que a la largo plazo va por un Campeonato del Mundo y una medalla. 

“Hay que ir aprendiendo y debemos subir los escalones de manera tranquila sin hacer un paso gigante”, señaló. 

—¿Después de la competencia se te notó molesto por no haber logrado de la de oro, pero más tranquilo qué significa haber ganado la de plata?
—Es verdad que tuve un sabor amargo porque sabía que estaba para la de oro, porque había hecho un sacrificio muy grande, estaba bien y tenía que aprovechar el día porque me encontré de maravilla y es difícil que te salga todo bien. Pero bueno hoy estoy muy contento porque cada cuatro años se presenta una oportunidad como esta y cada cuatro años llegar un día y encontrarte bien y que te salga todo bien es complicado. 

—¿Cómo te preparás en lo anímico para trabajar cuatro años para no fallar un día?
—Ese objetivo está completo de otros pequeños objetivos. No es que se terminan estos juegos y estás pensando en los próximos. Sino que uno tiene un objetivo y tiene que conseguir otros antes. Lo que hago para llegar a la competencia importante es completar pequeños pasos y eso te va motivando. 

—¿Cómo te recibió la gente de Colón y tu familia?
—El recibimiento fue muy lindo. Cada vez que un deportista local tiene un logro la gente lo espera en la entrada y es todo muy lindo. Y con respecto a mi familia tuve la suerte de verlos en Catamarca en el campeonato nacional y fue muy bueno porque ellos saben el sacrificio que es esto. 

—Estás a la par de Paolo Quinteros.
—Sí, un gran deportista y una gran persona. 

—¿Cómo sigue tu año?
—Estoy un par de días en Colón y luego viajo a Canadá porque tengo Copa del Mundo. Dos seguidas, una en Canadá y otra en Estados Unidos y luego vuelvo a Europa para la última Copa del Mundo y una preparación en altura de dos semanas y luego el Mundial en Andorra. 

—¿Y cómo es un día fuera de la competencia?
—En un día normal me levanto muy temprano, entreno y descanso. No hago otra cosa. Es la vida de un profesional. 

—¿Estamos muy lejos del nivel europeo?
—Sí, bastante, pero trabajando se puede conseguir estar adelante. Cada vez voy mejorando más. Mejoré mucho, en la última Copa del Mundo estuve 12 y fue algo histórico porque yo tenía el 15 cuando terminé en esa posición en Italia. Se va achicando fruto del trabajo y estando en Europa durante todos estos años y compitiendo en el máximo nivel. 

—¿Cómo ves el apoyo y de qué manera lo recibís por parte del país?
—Recibo muchísimo apoyo por parte del Enard, el Comité Olímpico y la Secretaría de Deportes. No solo yo sino que el deporte argentino ha recibido mucho apoyo del Gobierno.

—¿Desde que se implementó el Enard qué tipo de cambios notás además de los que se pueden visualizar con los resultados?
—Sin dudas que se notan y hay que tener paciencia porque con el tiempo se van a ver resultados mucho más importantes. El Enard no hace mucho que se ha creado, pero ya en los Juegos Olímpicos y en los próximos va a cambiar muchísimo los números de deportistas y de resultados.  Uno entrena de otra manera. 

—¿Cuál es tu máximo sueño?
—Ser campeón del Mundo y obtener una Medalla Olímpica.    

—¿En Río Janeiro?
—No prometo una medalla en Río, sí un diploma. Soy consciente que para la medalla no voy a estar apto porque es muy difícil. No pienso de un año al otro subir tres escalones en vez de uno. Sí tengo en vista los próximos Juegos Olímpicos. Hay que ir de a poco. No hace falta hacer de un año para el otro una gran temporada y después al otro año no aparecer. Hay que ir aprendiendo y debemos subir los escalones de manera tranquila sin hacer un paso gigante.

Número

* 3 - Catriel se convirtió en el tercer ciclista de mountain bike argentino en ganar medallas en Juegos Panamericanos después de Sandro Miranda en 1995 y Darío Gasco en 2007.

Con orgullo

Palabras.  “Orgullo grande y emoción por la participación argentina en los Panamericanos de Toronto”, dijo el gobernador Sergio Urribarri en su cuenta de Twitter y felicitó a “los entrerrianos Catriel Soto y Daniel Dal-Bo, medallas de plata, y el oro para la nogoyaense Ana Gallay”.

 
Ver comentarios

Lo último

Parando el disparo y el festejo: la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

"Parando el disparo y el festejo": la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Ultimo Momento
Parando el disparo y el festejo: la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

"Parando el disparo y el festejo": la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Policiales
Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Ovación
Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

La provincia
Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Dejanos tu comentario