El primer paso que dio la Municipalidad de Paraná para comprar los 22 motocarros fue publicar la licitación pública que lleva el número 23/2015, el martes, en el Boletín Oficial de la Provincia.
Cambiarán caballos por motocarros
Luego darán el segundo paso cuando se realice la apertura de las ofertas el 19 de febrero a las 11 en la Dirección de Suministros (Villaguay 721). Desde el municipio se informó que el valor del pliego asciende a los 200 pesos.
En la licitación se detallan las características que deberán tener los vehículos: monocilindro cuatro tiempos, cilindrada mínima 195 centímetros cúbicos y no mayor a los 300 centímetros cúbicos. Caja de cinco velocidades y reversa. Con arranque eléctrico o a patada. Capacidad de carga mínimo de 290 kilos. Con una caja de 170 centímetros de largo y 125 centímetros de ancho. Suspensión delantera, amortiguador hidráulico y suspensión trasera con elástico.
La inversión es parte del “Programa de recuperación de derechos”, que busca que las familias que todavía utilizan carros de tracción a sangre cambien a los vehículos motorizados.
Igualdad
Desde 2013 a la fecha la Municipalidad de Paraná entregó 18 motos que se cambiaron por la misma cantidad de carros tirados por caballos.
Algunos de los beneficiados con el programa reconvirtieron sus trabajos y ahora funcionan como pequeños fleteros. Otros siguen dedicándose a la recolección del cartón o lo que tengan que llevar según la ocasión.
El domingo en UNO salió publicada una nota en donde se detallaron las propuestas de los lectores para posibles ordenanzas municipales.
El mayor porcentaje pidió que se tome la erradicación de la tracción a sangre en la ciudad como una política de estado.