La Comisión Directiva del Club Atlético Estudiantes (CAE) autorizó a la Subcomisión de hockey sobre césped a iniciar una campaña de recolección de ropa de abrigo. Y para que la ropa que se junte llegue a buen destino los dirigentes Albinegros se contactaron con el señor José María Velázquez, delegado episcopal para la Pastoral Social donde actúa el Padre Ricardo López y el Padre Daniel Ponce.
CAE: le dan una gran mano a quienes lo necesitan
Por Andrés Martino
Ellos recibirán la ropa que el CAE entregará y posteriormente se encargarán de distribuirla a quien le haga falta. Martín Comaleras, presidente de la subcomisión del CAE, le comentó a Ovación en este sentido: “Nos hemos propuesto intentar ponernos en el lugar de el otro y eso se llama empatía. Algo tan necesario en la formación personal de cada uno y, en el caso de nuestro hockey, muy importante en la integración de nuestros equipos”, dijo y luego agregó: “Esta campaña no busca un resultado en sí mismo ni tampoco es una oportunidad sacarse aquello que ya no nos hace falta. Se pretende vivir una experiencia en la que los jugadores de hockey del CAE exterioricen un sentimiento individual junto a todos los integrantes de su grupo, refuercen la cohesión interna del mismo y sientan el orgullo poder expresar, mediante una acción solidaria, valores que traen de sus familias y que sostiene la Institución de la cual forman parte. Esa acción está dirigida hacia personas como nosotros que viven una realidad diferente. Podemos y lo vamos a ayudar”.
Comaleras y todo su equipo de trabajo sostienen que no todo pasa por lo deportivo, que hay cuestiones que van más allá de ello y que son altamente enriquecedoras: “No es solo mejorar la técnica individual, el funcionamiento de todo el equipo o el estado físico. También debemos buscar la forma de mantenernos unidos y fuertes espiritualmente en este tiempo que nos toca vivir, alejados del club, de la cancha y de las competencias. Ponernos en el lugar de otro, ver en qué podemos ayudarlo y compartir esta acción con el resto del equipo, es saber que a mi lado hay alguien que piensa y siente como yo, que cuento con el/ella y que el/ella también cuenta conmigo porque sentimos algo en común. Esto es parte del entrenamiento que hace fuerte a un equipo”.
Cabe destacar que la campaña se desarrollará en dos fases: en la Fase 1 se hará la reunión de la ropa de abrigo y la misma se extiende hasta el 30 de este mes. Cada manager de cada equipo coordina la forma en que se va reuniendo y guardando la ropa que las jugadoras/es entregan para donar. En tanto que la Fase 2, el 30, cada manager se dirigirá a la puerta de ingreso de la sede del CAE para reunirse con lo que se recolectó para la entrega.